EuroI+Deas 2014 da las claves para crear proyectos financiables de cooperación

Fecha

Los asistentes a EuroIdeas comprobaron cómo las pymes pueden sacar el máximo partido a sus actividades de I+D+i a través del Octavo Programa Marco de la UE: HORIZON2020.

Bajo el lema “H2020: Oportunidades Europeas para las pymes” tuvo lugar ayer la octava edición de EuroI+Deas 2014. El evento, organizado por el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO) congregó en su sede a más de 80 asistentes interesados en descubrir las oportunidades que existen para que las pymes puedan internacionalizar su I+D+i y cooperar entre sí, compartiendo riesgos científicos, técnicos y económicos.

En la apertura del acto, el director de AIDO, Emilio Pérez, hizo balance de los resultados alcanzados en cuanto a colaboración internacional por el Centro Tecnológico e indicó que “durante el séptimo programa marco AIDO obtuvo un retorno de más de dos millones de euros en proyectos de cooperación europea”. Además, añadió que “las pymes que participaron en esas iniciativas obtuvieron, a su vez, un retorno de casi un millón cuatrocientos mil euros”.

La sesión comenzó con la intervención de Esther Casado, de la División de Programas de la Unión Europea de CDTI, que repasó los primeros resultados de H2020 obtenidos durante el presente año e hizo especial hincapié en las oportunidades y los instrumentos de participación disponibles para las pymes.

A continuación, intervino Javier Alcalá, director de Innovación de Improven, que incidió en que “hay herramientas para canalizar la innovación en la pyme, ya que la Comisión Europea considera un elemento clave generar proyectos financiables en los programas europeos”, además compartió su experiencia contando ejemplos concretos de casos de éxito.

Para concluir, Paula Rico, de la Unidad de Servicio de Proyectos Europeos del IVACE, explicó el apoyo que desde el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial ofrecen para fomentar la participación de las empresas de la Comunidad Valenciana en proyectos Europeos, incrementando la competitividad de la región. También comentó la importancia de estructurar las estrategias de innovación y abordó la manera de contar con el apoyo financiero necesario.

Una vez concluida la jornada, los asistentes tuvieron la posibilidad de realizar entrevistas personalizadas en las que pudieron plantear y revisar sus propuestas.۬

Esta iniciativa, de carácter gratuito, ha contado con la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Un nuevo horizonte para innovar

El Octavo Programa Marco de la Unión Europea para Investigación e Innovación Empresarial, denominado HORIZON2020, se presenta como una gran oportunidad para que las pymes europeas puedan llevar a cabo actividades de I+D+i a través de las distintas convocatorias que tendrán lugar a lo largo de los seis años que abarca el programa. Para ello, esta iniciativa cuenta con un presupuesto total que asciende a 77.028 millones de euros, de ellos, el 20% (unos 14.000 millones de euros) se destinará a apoyar la innovación en las pymes.

El pasado 24 de julio se publicaron los primeros resultados de su nuevo Instrumento para pymes, con una dotación de 3.000 millones de euros para ayudar a las pequeñas empresas innovadoras a convertir sus ideas en productos o servicios, dando el salto del laboratorio al mercado.

En la primera convocatoria, unas 155 pymes de 21 países europeos, han recibido cada una 50.000 euros para financiar estudios de viabilidad destinados a desarrollar su estrategia de innovación. Y más del 25% de esas empresas, concretamente 39, han sido españolas.

 

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…