Envases para alimentos en papel y cartón como alternativa sostenible al plástico por AINIA

Fecha

La tendencia del mercado a optar por envases y embalajes cada vez más sostenibles y procedentes de una economía circular están contribuyendo a un aumento en la demanda de envases de papel y cartón. De hecho, un 80% de los productos vendidos en Europa y Estados Unidos ya utilizan envases de cartón. A esto se suma la próxima publicación del Real Decreto de envases y residuos de envases que está haciendo que la industria alimentaria ponga los ojos en el papel o el cartón como materiales alternativos o complementarios, para el envasado de sus productos.

Las distintas posibilidades que existen en formatos, maquinabilidad, reciclabilidad, así como la percepción del papel por parte del consumidor, son algunos de los aspectos clave que se han abordado en la II Jornada Envases Papel/Cartón para el Sector Alimentario celebrada en AINIA.

Innovaciones en envases de papel para el sector de alimentación

En la jornada, la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) ha ofrecido una visión general de la industria del papel y cómo la nueva legislación de envases y residuos de envase afecta a este tipo de formatos.  La empresa Stora Enso ha presentado sus últimas innovaciones en envase papel/cartón con propiedades diferenciadas.

Desde AINIA se han explicado los últimos desarrollos en los que está trabajando el centro, con el objetivo de sustituir los films plásticos por alternativas más fácilmente reciclables o biodegradables. Por su parte, la empresa Solidus Videcart ha expuesto dentro del concepto de economía circular, su proceso de reciclaje del papel y cómo se fabrican, a partir de estos papeles, nuevos envases para el sector de alimentación.

Asimismo, Packbenefit ha explicado las últimas tendencias relacionadas con nuevos formatos de envases en papel. Finalmente, la empresa Verdifresh ha ofrecido su visión sobre la transición al papel como estrategia empresarial.

noticiasrelacionadas

13 noviembre 2025

València lanza “Tapones por el deporte”, un proyecto pionero de economía circular en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, el Valencia CF, AIMPLAS -Instituto Tecnológico del Plástico-, y la Fundación Deportiva Municipal han presentado este jueves en rueda de…

10 noviembre 2025

El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro…

10 noviembre 2025

AIMPLAS revela las claves para distinguir productos 100 % seguros este Black Friday

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, pone el foco en la importancia de adquirir productos seguros y regulados durante el Black Friday, una campaña que se ha consolidado como la semana…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.