Una plataforma para que las pymes de nanomateriales evaluen su impacto ambiental

Fecha

Una plataforma on-line gestionada por AIDO a través del proyecto europeo LIFE + i-NANOTool ayuda a que las pymes europeas fabricantes de nanomateriales adapten sus procesos a la legislación medioambiental.

El proyecto europeo LIFE + i-NANOTool, liderado por el Instituto Tecnológico de Óptica Color e Imagen (AIDO) ha puesto en marcha una herramienta on-line que permite a las pymes europeas fabricantes de nanopartículas llevar a cabo un auto-diagnóstico para evaluar el grado de cumplimiento que les exige la legislación medioambiental y ayudar a gestionar su impacto ambiental.

Las empresas fabricantes de nanomateriales son en su mayoría micropymes y spin-off, y aunque poseen un alto conocimiento tecnológico, en ocasiones desconocen la legislación que les afecta y los requisitos que deben cumplir en cuanto a la protección del medio ambiente. La elaboración de nanopartículas tiene algunos riesgos potenciales, algunos directamente relacionados con el proceso de producción: el consumo de agua, de energía, el uso de disolventes, etc. Otros, tienen que ver con los residuos que generan, que en ocasiones incluyen productos químicos contaminantes.

El proyecto i-NANOTool ha desarrollado una herramienta informática cuyo objetivo es ayudar a las empresas europeas fabricantes de nanomateriales a conocer y mejorar el grado de cumplimiento de los requisitos ambientales que les exige la legislación vigente. Las empresas registradas que lleven a cabo el auto-diagnóstico tendrán acceso a informes y estadísticas personalizadas sobre su situación medioambiental; y también a una serie de directrices para evaluar y gestionar el impacto ambiental de la empresa.

La herramienta está disponible en cinco idiomas (español, portugués, rumano, finlandés e inglés) y permite al usuario recibir alertas sobre cualquier novedad o modificación relacionada con la política medioambiental europea y nacional que les puedan afectar. También hay una sección dedicada al intercambio de ideas entre las empresas usuarias de la plataforma.

Además de AIDO, i-NANOTool cuenta como socios con la Cámara de Comercio de Valencia (España), CeNTI-Centro de Nanotecnología de materiales Técnicos, Funcionales e Inteligentes (Portugal), Institutul National de Cercetaredezvoltare Pentru Microtehnologie (Rumanía) y Technology Centre Ketec, Ltd (Finlandia).

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.