INDICADORES GENERALES Y ECONÓMICOS | |
---|---|
Extensión | 100.339 Km2 |
Población | 51,7 millones de personas |
PIB per Cápita | 27.659 € |
Tasa de paro | 3,7% |
% Exportaciones / PIB | 31,37% |
Tamaño Empresarial | Pymes: 99% Grandes empresas: 1% |
INDICADORES I+D+i | |
---|---|
Gasto / PIB | 4,6% |
Ranking mundial | 2º |
Contribución al gasto I+D | Sector privado: 80,29% Sector público: 10,7% Sector educación: 8,22 Entidades sin ánimo de lucro: 1,41% |
Wef Global Competitiveness index | 13º |
Wef Innovation Index | 2º |
Inversión sostenida y creciente, tanto pública como privada, en I+D+i
I+D orientada A GENERACIÓN DE STARTUPS
2020-2022: fortalecimiento del desarrollo sostenible e innovador de los GRIs
eSTRATEGIA:
Fortalecimiento del sistema de investigación más disruptivo
Especial financiación para startups
Generar un ecosistema de colaboración en I+D entre los GRIs
Apoyo del TLO y mejora del rendimiento de comercialización tecnológica
Mejora del sistema de gestión de los GRIs + procesos de toma de decisiones eficientes y optimizados
Activación del Think tank en I+D
Organizaciones públicas
25 RI: dedicados a Investigación básica y a I+D+i dirigida a la industria. Múltiples localizaciones por todo el país
3.589 M€ de ingresos (2020):
41% ingresos públicos (financiación basal)
59% ingresos propios (financiación pública competitiva y privada)
16.794 empleados (2020)
5.279 patentes (2020)
89,5 M€ en ingresos por royalties (2020)
Reto economía país à pyme tecnológicas
Promoción de la cooperación internacional para reforzar la competitividad global
Comercialización tecnológica: programa para reforzar las capacidades de los GRIs en valoración de activos tecnológicos
Desarrollo de PRIDE (Precious Research-Innovative Development Environment System):
Fase 1 (2017-2019): testeo de proyectos de I+D de convergencia, testeo de programas clave, políticas de expansión y marco normativo para los sistemas de gestión de proyectos
Fase 2 (2020-2022): ampliación de la aplicación de proyectos de I+D de convergencia, ampliación de programas clave, creación de la oficina de gestión de proyectos
Fase 3 (2023-2026): aplicación a gran escala de proyectos de I+D de convergencia, estabilidad de programas clave, aplicación a programas nacionales de I+D, activación de la oficina de gestión de proyectos
Elige el tipo de suscripción sobre la que quieras estar informado:
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.
Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!