La Red de Institutos Tecnológicos se adhiere al Banco de Patentes de la Comunidad Valenciana

Fecha

El pasaso 11 de febrero se celebró, en Feria Valencia, el acto de adhesión de REDIT al Banco de Patentes de la Comunidad Valenciana. Mediante la firma de este convenio, la Red se compromete a aportar invenciones, patentes y otros resultados de investigación científica y tecnológica y la Generalitat a difundir estas innovaciones a potenciales emprendedores y empresas.

 

El President de la Generalitat, Alberto Fabra, presidió el acto de adhesión al Banco de Patentes de la Comunitat del Centro de Investigación Príncipe Felipe y la Red de Institutos tecnológicos -REDIT-, en presencia del comisario europeo de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, al que ha pedido su apoyo para el Banco de Patentes de la Comunitat.

El jefe del ejecutivo valenciano se ha mostrado convencido de que el Banco de Patentes de la Comunitat acercará las ideas al mercado y generará empleo, y además ha recordado que se puso en marcha hace un año como una herramienta para impulsar la nueva economía, donde el emprendedor es el protagonista.

“Disponemos de un gran activo en la Comunitat Valenciana -ha señalado el President- que se distingue por su carácter emprendedor y por su capacidad de crear, y por ello debemos poner todo este potencial al servicio de la sociedad”.

Así, ha insistido que el cocimiento que se crea día a día en las Universidades tiene que llegar a la sociedad y la empresa porque “ésa unión es el futuro de la sociedad valenciana”.

Junto a la administración autonómica, en el Banco de patentes de la Comunitat se han integrado las 5 universidades públicas valencianas, el Centro Superior de Investigaciones Científicas, la red REDIT y el Centro de Investigación Príncipe Felipe.

El President además ha anunciado que en breve se sumarán al banco de Patentes el Instituto Valenciano de investigaciones Agrarias porque el objetivo es que el Banco de Patentes se convierta en una plataforma que incluya a todos los agentes del sistema de innovación, para lo cual es fundamental la incorporación de la parte empresarial.

Por último, Fabra ha recordado que el principal objetivo de la Administración es ayudar a generar empleo y su contribución, para que el trabajo conjunto entre la Universidad y la empresa sea una realidad, es el primer paso para lograr “esperanza para la sociedad y expectativas de crecimiento”.

noticiasrelacionadas

18 noviembre 2025

Más de 200 empresas y agentes de innovación se reúnen en Valencia para hablar de transformación digital

Más de 200 empresarios, instituciones, startups y representantes públicos se han reunido en Caixa Forum Valencia para poner en valor los avances logrados, los casos de éxito y el impacto…

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.