ITE desarrollará una tecnología para optimizar la gestión de redes eléctricas

Fecha

El ITE, consorciado con varios socios, desarrollará a través de la convocatoria Retos-Colaboración del MINECO, una tecnología novedosa para optimizar la gestión de las redes de distribución eléctrica.

Este proyecto está liderado por Iberdrola Distribución Eléctrica y en él participan además del ITE y la Universidad de Salamanca como órganos de investigación de reconocido prestigio en el ámbito de las redes inteligentes, importantes empresas en el área de fabricación de equipos para redes eléctricas inteligentes: IngeteamPowerTechnology, Ziv Medida y Arteche, y así como en el área de desarrollo de sensores y equipos de comunicación para redes eléctricas: ZIV Communications.

El proyecto MATUSALEN pretende obtener una herramienta que sirva para evaluar el estado de la red subterránea, indicando el grado de deterioro de los cables, su índice de salud, y determinación de su vida útil utilizando al máximo las funcionalidades de las redes inteligentes, lo que permite, desde la adecuada gestión de la condición operativa de las instalaciones, contribuir en la mejora eficiente de su calidad de servicio, así como de la seguridad del suministro a sus usuarios.
El proyecto responde a los dos grandes retos que se están surgiendo en las redes de distribución: por una parte el incremento de la cantidad de red subterránea, que implica una mayor complejidad en el mantenimiento y la supervisión del estado de los cables y, por otra parte, el desarrollo de las redes inteligentes, que están dotando de capacidad de comunicaciones y actuación a las redes eléctricas. En este último aspecto, el proyecto tiene por objetivo profundizar, además, en las posibilidades de autodiagnóstico de las redes y la capacidad de gestión de la información relevante para conocer el estado de cables y accesorios.

El proyectose enmarca dentro de los retos marcados por el Plan Estatal de I+D+I referidos a Energía, segura, eficiente y limpia y ha sido aprobado recientemente por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro de la convocatoria Retos-Colaboración.

El objetivo de la convocatoria Retos-Colaboración es el apoyo a proyectos en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

noticiasrelacionadas

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

6 octubre 2025

La competitividad industrial, objetivo de la quinta edición de REDIT Summit 2025

Faltan diez días para la celebración de REDIT Summit, evento organizado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y financiado por la Conselleria de Innovación, Industria,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.