INESCOP y la escuela italiana Arsutoria firman un convenio de colaboración

Fecha

INESCOP y la escuela italiana de diseño de calzado, ARSUTORIA, han alcanzado un acuerdo de colaboración con el objetivo de que la escuela italiana haga difusión de los sistemas de diseño de calzado por ordenador desarrollados por el Centro.

Algunas líneas de colaboración que contempla el convenio es la realización de demostraciones y presentaciones en ferias internacionales de los programas para el diseño de calzado, especialmente el específico de diseño en 3D (Icad3D+).

La colaboración entre INESCOP y ARSUTORIA se remonta a la década de los 90 con la participación de técnicos de la escuela como parte del profesorado de los cursos de diseño que INESCOP impartía. Con este convenio, ha explicado el director de INESCOP, Miguel Ángel Martínez, “nuestros programas tendrán una mayor promoción internacional e introducción en la industria, lo que facilitará a nuestras empresas el intercambio de información técnica con clientes y proveedores a escala global”.

Los sistemas de INESCOP están presentes en 39 países, “siendo Italia el segundo lugar donde más programas hay instalados”, destaca Martínez, quien asegura que “la duración de este convenio es indefinido mientras que ambas partes estemos satisfechos con los resultados”.

Por su parte, Matteo Pasca, director de la escuela ARSUTORIA, ha querido remarcar la importancia de este convenio que “aúna conocimiento técnico y didáctico con las herramientas más avanzadas para el diseño”. La escuela está considerada centro de excelencia en el uso del Icad3D+, y eso es, continua Pasca, “porque creemos en la eficacia de este sistema de diseño de calzado, en el cual hemos colaborado en su desarrollo aportando conocimientos técnicos”.

Es tal el convencimiento y la implicación de la escuela hacia estos sistemas, que recientemente han habilitado en la escuela un aula con 12 puestos de trabajo dedicada exclusivamente al programa de diseño de calzado en 3D, junto a un digitalizador láser y una mesa de corte automático, integrada en la fábrica de calzado que forma parte de la escuela y que se dedica a la realización de muestras de calzado. De este modo, continua Matteo Pasca, “nos encontramos en una situación privilegiada al poder gestionar todo el proceso, desde el diseño hasta el prototipo final”.

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.