INESCOP e ITC trabajan para evitar caídas por resbalones en el entorno laboral

Fecha

El Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) trabajan conjuntamente en el proyecto Segurlab: Soluciones optimizadas de pavimento cerámico y calzado para entornos laborales.

El proyecto SEGURLAB está financiado por el IVACE y Fondos Feder y tiene una duración de dos años.

El objetivo de este proyecto es mejorar la seguridad evitando caídas por resbalones en entornos de trabajo, concretamente en las industrias de la sanidad y la alimentación. Y esto porque según afirman fuentes de ambos centros tecnológicos: “se ha constatado que las caídas por resbalamiento siguen siendo la segunda causa de las lesiones laborales en todos los sectores de trabajo, incluso a nivel internacional”.

Desde INESCOP explican: “se define resbalar como desplazarse involuntariamente sobre una superficie lisa o viscosa sin dejar de rozarla, normalmente con alteración del equilibrio”. Esta definición contempla los tres elementos fundamentales que intervienen en el problema de las caídas debidas a los resbalones: la misma superficie del pavimento y los elementos que entran en contacto con la misma, es decir, el propio calzado y un elemento contaminante que propicia ese resbalamiento.

Ocurre que las normativas técnicas aplicables se han desarrollado de forma independiente tanto en pavimento como en calzado y se basan en evaluar su comportamiento frente a unas características limitadas, estableciendo referencias de los otros dos elementos, pavimento y calzado.

En el proyecto Segurlab, ambos institutos abordarán el estudio integral del comportamiento de diferentes combinaciones de calzado, contaminantes y pavimentos para usos en entornos laborales, con objeto de garantizar la seguridad y la adecuación a cada entorno laboral considerado, como la asepsia o la agresividad química.

Pero, además, INESCOP e ITC estudiarán simultáneamente la influencia del diseño de las superficies, pavimentos y calzados respectivamente, en el comportamiento antideslizante del conjunto, para así poder definir las combinaciones óptimas que garanticen las prestaciones requeridas en cada aplicación, evaluando las prestaciones del calzado y de los pavimentos cerámicos en condiciones reales de uso, debido tanto al desgaste como a los procesos de limpieza y mantenimiento.

Otro de los objetivos del proyecto es maximizar la vida útil de las combinaciones propuestas para cada entorno a fin de mejorar su sostenibilidad y que pueda alcanzar una durabilidad económicamente razonable.

Los resultados de este proyecto serán trasladados a los organismos competentes de normalización técnica con vistas a definir unos patrones de referencia conjuntos de superficies de calzado y pavimento que puedan ser utilizados en ambos sectores y, de este modo, armonizar el enfoque entre fabricantes de pavimentos y de calzados.

noticiasrelacionadas

18 noviembre 2025

Más de 200 empresas y agentes de innovación se reúnen en Valencia para hablar de transformación digital

Más de 200 empresarios, instituciones, startups y representantes públicos se han reunido en Caixa Forum Valencia para poner en valor los avances logrados, los casos de éxito y el impacto…

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.