Hábitat Valencia reúne a expertos para abordar los requisitos de la tecnología Led

Fecha

La Feria Hábitat Valencia 2015 acogió la jornada sobre iluminación “Requisitos Técnicos para la Iluminación de Tecnología Led” en la que participó AIDO junto con otras entidades para abordar la normativa de la tecnología Led.

Fabricantes de luminarias e instaladores pudieron conocer de la mano de los expertos recomendaciones para cumplir con la normativa, interpretar los etiquetados, saber cómo medir la eficiencia y eficacia de una luminaria, cómo solventar la variedad cromática en las nuevas generaciones de leds, y de qué manera pueden evitarse riesgos a lo largo del proceso productivo que abarca esta tecnología.

Más allá de los requerimientos técnicos, Elena Sanjuán, responsable de Laboratorios de AIDO, también hizo hincapié en los requisitos fotométricos y cromáticos de las luminarias e instalaciones, “a la hora de colocar una determinada luminaria hay que tener en cuenta el diseño y conocer previamente cómo distribuye la luz para poder ubicarla e instalarla correctamente”, señaló Sanjuán.

Otra de las ideas que quedó patente y en la que los expertos coincidían es que “es fundamental que fabricantes, instaladores y distribuidores certifiquen que durante todo el proceso la luminaria cumple con la normativa exigida”.

AIDO presta una importante labor tecnológica a las empresas del sector de la iluminación industrial, técnica, decorativa y señalización luminosa. El centro, lleva a cabo una serie de actividades que permiten evaluar productos antes de su fabricación mediante procesos de simulación óptica y tras su fabricación realizar ensayos de caracterización fotométrica y cromática para determinar su comportamiento funcional. De este modo, es posible disponer de ficheros fotométricos que facilitan enormemente la realización de proyectos de iluminación y la evaluación del grado de cumplimiento de las instalaciones con las normas y leyes actuales.

Plataforma Open Hábitat
Por otra parte, una de las novedades en esta edición incluida en la Muestra Trans-Hitos: “Sinergias” ha sido la la Plataforma Open Hábitat. Se trata de una instalación en la que aparecen varios elementos de la vivienda conectados a una plataforma que ofrece diversas funcionalidades orientadas a mejorar la vida cotidiana de los usuarios, especialmente aquellos colectivos más desprotegidos como la infancia, las personas mayores o quienes sufren alguna discapacidad.

Entre algunas de estas funcionalidades destacan, por ejemplo, el uso de diferentes sensores que generan un sistema de iluminación inteligente y adaptable a las necesidades del usuario, o también los distintos dispositivos que realizan un seguimiento de las personas y analizan sus patrones de comportamiento con el fin de detectar cambios susceptibles de generar alertas para actuar de manera inmediata en el momento en que fuera detectada alguna anomalía.

Open Hábitat, un proyecto que cuenta con financiación del IVACE a través de los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional, ha sido desarrollado por los institutos tecnológicos de la Cerámica (ITC), de la Óptica, Color e Imagen (AIDO), el Instituto Tecnológico Textil (AITEX) y el Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO), bajo la coordinación del Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMA).

noticiasrelacionadas

24 noviembre 2025

València y REDIT presentan once proyectos para diseñar las ciudades del futuro probados en el Sandbox

La Harinera ha acogido la jornada “El Sandbox Urbano de València: una oportunidad única para los Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana”, un evento organizado por València Innovation Capital en…

18 noviembre 2025

Más de 200 empresas y agentes de innovación se reúnen en Valencia para hablar de transformación digital

Más de 200 empresarios, instituciones, startups y representantes públicos se han reunido en Caixa Forum Valencia para poner en valor los avances logrados, los casos de éxito y el impacto…

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.