Expertos analizan los retos del comercio on line en embalaje y logística

Fecha

Un grupo de expertos, reunidos  en Itene, han analizado los retos y tendencias del comercio electrónico para los próximos años. Entre los trabajos presentados, destaca la encuesta sobre el uso de este servicio. Hasta ahora, esta experiencia de compra estaba centrada en consumidores de clase media y media alta, de entre 25 a 49 años. Sin embargo esta tendencia está cambiando.

 

Uno de los retos planteados en la reunión de expertos es el de la internacionalización  de las empresas españolas respecto del comercio electrónico ya que España es uno de los países que menos consume. De ahí que las compañías deban apuntar hacia Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia.

Desde el punto de vista de la logística, el comercio electrónico supone para el vendedor una serie de retos que pasan por una reducción de stocks y un acortamiento de la cadena. Así como un incremento en la calidad del servicio y la necesidad de reducir sus costes en la preparación de pedidos.

Otro conjunto de retos que se plantea el comercio electrónico están relacionados con la recepción de la mercancía por parte del comprador y, en este sentido, en los próximos años veremos cómo se materializan iniciativas como puntos de recogida de paquetes en las ciudades, el intercambio de mercancía en la puerta de los clientes a través de cajones de seguridad, que permiten la entrega en ausencia del destinatario o la recogida en un punto de la compra realizada en varios comercios.

Productos perecederos:

Los expertos reunidos en ITENE han puesto especial énfasis en los retos que supone el comercio electrónico de productos perecederos y frescos y han avanzado las tendencias que se están dando. En este sentido, se trata de uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento. Aunque debe solucionarse el problema de la temperatura  y su transporte. Hasta ahora el transporte de productos perecederos se realizan utilizando flotas de vehículos y se deja la paquetería para tiendas y productos gourmet.

En cuanto al envase y el embalaje, todos los asistentes coincidieron en que el envase debe ser una experiencia de marca y debe ser un reflejo de la empresa. De ahí la necesidad de que llegue en perfecto estado, de una elección adecuada del envase y embalaje necesario y que proteja el producto.

 Para controlar los costes, también se hace necesario que no se cometan errores de infra embalaje o sobre embalaje. Problemas habituales en distribuidores de productos on line con muchas referencias y que no cuentan con embalajes personalizados.

El incremento del comercio electrónico y la ampliación de los sectores que se unen a él, abre también la problemática de la distribución de productos electrónicos y delicados. Y la necesidad de adaptar los envases y embalajes a esta nueva circunstancia.

Además de los técnicos de ITENE, Juan Alcaraz y Emilio González, participaron en este encuentro Jesús Manuel Muñoz, de la tienda gourmet Petra Mora de Madrid, Alberto Guede, de la plataforma Disashop, Jesús Sánchez, director de e-commerce y paquetería de Correos, Montse Guerrero de Rajapack  y Pedro Pablo Merino, socio director de Ecommerce News.

noticiasrelacionadas

24 noviembre 2025

València y REDIT presentan once proyectos para diseñar las ciudades del futuro probados en el Sandbox

La Harinera ha acogido la jornada “El Sandbox Urbano de València: una oportunidad única para los Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana”, un evento organizado por València Innovation Capital en…

18 noviembre 2025

Más de 200 empresas y agentes de innovación se reúnen en Valencia para hablar de transformación digital

Más de 200 empresarios, instituciones, startups y representantes públicos se han reunido en Caixa Forum Valencia para poner en valor los avances logrados, los casos de éxito y el impacto…

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.