EPSA, asociado de AINIA, presenta un ingrediente con hierro microencapsulado

Fecha

EPSA (Emilio Peña S.A), empresa valenciana dedicada a la comercialización y distribución de ingredientes y aditivos alimentarios, ha desarrollado un ingrediente alimentario que ayuda a paliar las carencias de hierro en la población a través de alimentos como el pan.

Un innovador producto, desarrollado en el marco del proyecto europeo BAKE4FUN (Innovative Biotechnological Solutions for the production of new bakery functional foods), que se presentó en una Jornada Tecnológica organizada por la empresa el 5 de mayo en Valencia.

EPSA Emilio Peña, S.A. es una empresa valenciana dedicada a los aditivos e ingredientes alimentarios que dentro de su afán por aportar mejoras en la alimentación humana investiga sobre el desarrollo de nuevos productos que lo posibilite.

El pasado 5 de mayo tuvo lugar la I JORNADA TECNOLÓGICA DE EPSA en la que se presentaba a un nutrido grupo de clientes, empresarios valencianos de la industria alimentaria, un nuevo producto llamado EPSAFERRO creado para ayudar a paliar las carencias de hierro en la población a través de alimentos como el pan. La carencia de hierro afecta casi a dos mil millones de personas en el mundo. La anemia es una de las enfermedades más extendidas entre la población mundial.

El EPSAFERRO ha sido desarrollado en colaboración con AINIA y, otras entidades europeas, y financiado dentro del VII Programa Marco de la Unión Europea

Innovación tecnológica: Microcápsulas de hierro

Para su desarrollo, la aplicación de la tecnología de la microencapsulación ha sido clave, ya que, ha permitido obtener microcápsulas con almidón modificado que enmascaran el sabor amargo del hierro, lo protegen durante su proceso de elaboración y, garantizan su liberación a nivel intestinal para su posterior absorción.

La experiencia de AINIA centro tecnológico en el ámbito de la tecnología de microencapsulación ha sido un elemento de aporte en el marco del proyecto y desarrollo del producto. El proyecto también ha contado con estudios in vitro de biodisponibilidad junto con cultivos celulares que corroboran los beneficios del producto obtenido.

Para aquellos interesados en conocer más sobre el proyecto, le recomendamos la lectura de este artículo: Obtienen un prototipo de pan enriquecido con hierro microencapsulado que mantiene sus cualidades

Jornada Tecnológica de EPSA: Presentación

Además de la presentación de este interesante producto se impartieron en la jornada dos conferencias. El profesor D. José Antonio Boccherini del Instituto Internacional San Telmo, habló sobre “4 Prioridades estratégicas de la cadena alimentaria” y el Dr. D. Daniel Ramón CEO y CSO de Biopolis, empresa puntera de biotecnología de la Comunidad Valenciana, habló sobre “Bacterias, microbiomas y probióticos: ¿un negocio con futuro?”

Para conocer más sobre la actividad con nuestros asociados en innovación y desarrollo tecnológico, visite el portal del asociado de AINIA.

noticiasrelacionadas

23 octubre 2025

Enagás retará a investigadores de Centros Tecnológicos a diseñar soluciones para la industria del futuro en meetechSpain 2025

La tercera edición de meetechSpain, el evento nacional de la innovación organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), volverá a situar el foco en la cooperación y el…

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.