El ITE desarrollará una herramienta para optimizar la gestión energética

Fecha

El ITE desarrollará una herramienta tecnológica que permita optimizar la gestión energética en los sectores Servicios, Industria y Edificación. Se trata de una plataforma automatizada de información y comunicaciones que permitirá reducir gastos y aumentar beneficios.

La plataforma REGEENER se centrará en analizar sistemáticamente, mejorar y mantener adecuadamente la productividad y rendimientos de los principales activos energéticos integrados de instalaciones, plantas industriales y edificios para los sectores Servicios, Industria y Edificación, ya sean de consumo, generación o almacenamiento puesto que los nuevos usos energéticos, con la llegada de las Redes Inteligentes, así lo requieren.

El objetivo es que esta herramienta permita a los gestores energéticos, propietarios y usuarios mejorar sustancialmente el conocimiento del estado y gestión energética – productiva de sus activos energéticos asociados a instalaciones, plantas industriales y edificios.Esta gestión avanzada permitirá que se mejore su rendimiento optimizando su correcto funcionamiento y tiempo de operación, reduciendo gastos y aumentando beneficios.

Asimismo, se conseguirá minimizar los costes de gestión, incrementando el atractivo de la inversión en infraestructuras energéticamente eficientes, y mejorar su mantenimiento asociado, incluyendo técnicas predictivas de análisis energético y detección de anomalías.

Una vez esté desarrollada la plataforma, se realizará la implantación y testeo de un piloto real en el sector Servicios, aplicado a un supermercado,en el que se pruebe y valide el concepto planteado con las instalaciones más representativas en cuanto a su consumo. Asimismo, se realizará un análisis de viabilidad y extrapolación de implantación de la metodología y la herramienta tecnológica desarrollada en los otros dos sectores,Industria y Edificación.

El ITE es un Centro Tecnológico registrado en el Ministerio de Economía y Competitividad, formado por empresas de los sectores energético, eléctrico, electrónico, comunicaciones y bienes de equipo. En la actualidad, el ITE es miembro de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), organismo impulsado por la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo y de la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT). Entre sus objetivos están el apoyo a la empresa en el ámbito de la innovación y dinamización del sector de la energía.

Este proyecto ha sido presentado a la convocatoria PROMECE 2014. En el momento actual está pendiente la formalización convenio entre IVACE e ITE para el desarrollo de actividades para la mejora de la competitividad empresarial que está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER.

 

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.