Concluye con éxito el proyecto LIFE EXTRUCLEAN coordinado por AIMPLAS

Fecha

Después de tres años de investigaciones, el proyecto europeo LIFE EXTRUCLEAN ha concluido con éxito y ha dado como resultado un innovador proceso a nivel industrial para la descontaminación de residuos de envases plásticos que hayan contenido sustancias y mezclas peligrosas y su reciclado.

La efectividad de la nueva tecnología supera en un 70% a la de los procesos convencionales de lavado al lograr la desaparición del 86% de los contaminantes. Además, se ha conseguido un proceso mucho más eficiente en el consumo de agua, agentes de limpieza y electricidad durante el proceso de reciclado. El nuevo material reciclado puede emplearse en la fabricación de nuevos envases para el transporte de sustancias de moderada y baja peligrosidad, así como para el transporte de sustancias no peligrosas.

El proyecto, cofinanciado a través del programa LIFE de la Unión Europea, está coordinado por AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico. En él también participan el centro tecnológico AIDIMME, la asociación de exportadores de transformados ARVET, así como las empresas ACTECO y ENPLAST, punteras en el reciclado de plásticos y la fabricación de envases, respectivamente.

Hasta ahora, para eliminar la peligrosidad que acumulan los envases plásticos que han contenido sustancias y mezclas peligrosas, se emplea el método del triple lavado y secado. Se trata de un tratamiento que supone el empleo de grandes cantidades de agua, detergentes y energía, así como la generación de aguas residuales que deben recibir un tratamiento específico de depuración. Tras este proceso de descontaminación, el plástico se procesa habitualmente mediante extrusión, y da lugar a un material reciclado para aplicaciones de escaso valor añadido debido a que este tratamiento afecta a sus prestaciones.

El proyecto LIFE EXTRUCLEAN ha desarrollado un proceso de descontaminación mediante el empleo de sc-CO2 (dióxido de carbono supercrítico) en el proceso de extrusión. La empresa ACTECO, en colaboración con AIMPLAS, ha simplificado los procesos de lavado y secado actuales previos al proceso de extrusión mediante la implementación de la nueva tecnología, con el consiguiente ahorro energético y de recursos. La empresa ENPLAST ha obtenido diferentes formatos de envases con el nuevo material reciclado y, junto con AIDIMME, ha realizado la validación de los mismos para las aplicaciones finales. Por otro lado, ARVET ha coordinado las actividades de difusión previstas durante la duración del proyecto.

noticiasrelacionadas

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

23 junio 2025

El conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, visita el ITC

Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, ha visitado hoy las instalaciones del ITC en sus dos sedes, la…

12 junio 2025

Carlos Mazón se reúne con los representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), encabezada por su presidente, Fernando Saludes.  El…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.