Auditesa desarrolla un sistema que ayuda a reducir en un 25% el coste energético

Fecha

La empresa AUDITESA, ha desarrollado con la colaboración del ITE e Innova Estudi Soft el proyecto PIEE, una plataforma de monitorización para la mejora de la eficiencia energética y detección de situaciones anómalas en instalaciones consumidoras de energía,

con el objetivo de optimizar los costes de producción en base a la compra dinámica en el mercado mayorista de energía eléctrica. 

Para alcanzar este objetivo se ha desarrollado una herramienta de predicción de demanda productiva integrada con otra de predicción de los precios de compra de energía en un escenario futuro de 15 días. Ambos flujos de información son utilizados por un planificador de producción que permite obtener la mejor solución en términos de ahorro energético. Finalmente, mediante la monitorización de los sistemas productivos se podrá actuar en tiempo real sobre ellos en caso de detección de incidencias o anomalías.

El ahorro energético alcanzado a través de la puesta en marcha de esta plataforma ha sido de hasta un 25%, en las instalaciones de la fábrica de hielo de la Cofradía de Pescadores de Castellón donde se ha realizado la prueba piloto.

La solución propuesta, aparte de un avanzado desarrollo técnico, persigue conseguir efectos positivos en lo que concierne al impacto socioeconómico del proyecto así como incentivar la preservación del medio ambiente, ya que la implementación a gran escala del sistema puede implicar importantes reducciones de las emisiones de CO2 gracias a la optimización de la gestión energética de la instalación.

En el marco del PIEE, el ITE desarrollará una plataforma de gestión de software integrando para la toma de datos en campo con el procesamiento, predicción en “cloud” y gestión desde dispositivos móviles.

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.