Elisa Martín Garijo, directora de Tecnología e Innovación de IBM España: “Europa puede tener una oportunidad a nivel tecnológico si es capaz de buscar su espacio”

Fecha

“Europa puede tener una oportunidad a nivel tecnológico si es capaz de buscar su espacio. Si competimos haciendo lo mismo que los demás, llegamos tarde, porque no vamos a ser capaces de ganar velocidad”. Así se ha expresado en su ponencia Elisa Martín Garijo, directora de Tecnología e Innovación de la multinacional IBM, durante el Foro de Consejeros organizado por REDIT.

Asimismo, la directiva ha destacado la importancia de la formación. “Tenemos que mejorar –ha explicado– en pensamiento crítico y en inteligencia emocional.  Las empresas y las organizaciones tienen que entender que la adquisición y la retención del talento es fundamental”. “Contamos con un sistema emprendedor y con universidades inmejorables y tenemos una gran capacidad de investigación, lo que juega a nuestro favor”, ha asegurado.

La directiva de IBM ha compartido con los presentes algunas claves y estrategias que sigue su compañía y ha asegurado que “hemos de ser capaces de retener la experiencia y adaptar las organizaciones y a las personas a la revolución tecnológica que estamos viviendo”. “Las empresas -ha explicado- deben evolucionar para hacer frente a esta revolución, tienen que abrirse a las nuevas formas de negocio impulsadas por la tecnología y así cambiar su manera de hacer las cosas”.

El foro ha contado con la participación de más de 70 empresarios así como de diversos representantes de la administración, como la directora general de Ivace, Julia Company, o la de Innovación, Sonia Tirado.

El acto fue inaugurado por el presidente de REDIT, Fernando Saludes, quien ha resaltado que “estos foros nos proporcionan a los consejeros de los Institutos Tecnológicos un punto de encuentro para compartir conocimiento y experiencias con destacados representantes del Sistema de Innovación, tanto a nivel regional como nacional e internacional”.

Asimismo, Saludes ha destacado algunos datos que se desprenden del último informe publicado por la Red sobre la percepción social de la innovación en la Comunidad Valenciana y que demuestran que, en general, “debemos hacer un esfuerzo importante para ponernos a la altura de nuestros competidores” y que “esta apuesta debe ser de todos: administración, empresas, sociedad y agentes de I+D+i”.

Por otra parte, el foro ha servido para dar a conocer las nuevas instalaciones del Instituto Tecnológico de Informática en el Parque Tecnológico. Los presentes pudieron ver demostraciones de algunas de las líneas de trabajo del centro.

Según ha comentado la directora gerente de ITI, Laura Olcina, “la apertura de una nueva sede de ITI obedece a dos razones, por una parte la necesidad de espacio para seguir desarrollando una I+D+I de calidad, pero también a una voluntad, la de estar más cerca del tejido empresarial y de otros centros tecnológicos de la Red, con los que colaboramos de una manera estrecha”.

El Foro de Consejeros es una iniciativa de REDIT cuyo objetivo es reunir a los consejeros de los 11 Institutos Tecnológicos integrados en la asociación, que son reconocidos empresarios de sectores clave de la Comunidad Valenciana, para debatir y reflexionar sobre las distintas estrategias que se llevan a cabo desde las entidades que forman parte del Sistema de Innovación.

noticiasrelacionadas

12 diciembre 2024

València ofrece más de 100 edificios, instalaciones y eventos públicos en su Sandbox Urbano

El Ayuntamiento de València da un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento oficial del Sandbox Urbano, un proyecto pionero en la Unión Europea que convierte a la ciudad…

29 noviembre 2024

REDIT ofrece innovación a la administración: soluciones para parques, mobiliario, sandbox y agua

Casa Mediterráneo de Alicante ha acogido este jueves la jornada sobre Innovación en las Administraciones Locales’ con el objetivo de divulgar y promocionar proyectos innovadores realizados en municipios de Alicante, y que…

26 noviembre 2024

REDIT, MAPFRE, IBERDROLA, SAICA y MUTUALIDAD, Premios Buen Gobierno Corporativo 2024

El próximo 4 de diciembre se celebrará el I Congreso de Buen Gobierno Corporativo en el que se debatirán los principales retos en materia de gobernanza de las empresas españolas….