El SAMU prueba con éxito un adaptador para usar las máscaras de buceo como equipo de protección

Fecha

Los equipos del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) de las tres provincias de la Comunidad Valenciana han probado con éxito un adaptador fabricado mediante impresión 3D por el Instituto Tecnológico AIDIMME y diseñado por la empresa Tecnikoa para las conocidas máscaras de buceo utilizadas en esta crisis como material de protección individual.

Esta pieza permite unir con máxima seguridad el tubo de acceso a los filtros que purifican el aire, según ha asegurado Mamen Escriche, médica SAMU-SES(*) Valencia y portavoz de los profesionales promotores de la iniciativa.

La máscara de buceo con el adaptador ha sido utilizada satisfactoriamente por los profesionales del SAMU-SVB como material de protección individual ante la necesidad de optimizar la estanqueidad y el campo de visión a la hora de entrar en contacto con enfermos con sospecha de COVID, subraya la facultativa.

El adaptador -del que se han producido un centenar de unidades mediante fabricación aditiva-, se ajusta perfectamente a la salida y uniones de la máscara por la extraordinaria precisión y calidad de la tecnología para uso industrial multijet fusion de HP de que dispone el Instituto Tecnológico AIDIMME, que ha donado las piezas y fabricará las unidades restantes para los profesionales del SAMU de la Comunitat que lo soliciten.

Este material ha sido improvisado durante esta crisis y aún no cuenta con homologación para su uso, por lo que cada profesional decide si quiere emplearla, precisa la doctora, quien asegura que “la sensación generalizada es que se logra una adecuada estanqueidad con estos dispositivos”.

“Todos queremos la máxima protección ya que atendemos a pacientes en estado avanzado de contagio y su traslado al centro hospitalario supone un alto riesgo”, explica la portavoz de estos profesionales sanitarios.

“En las circunstancias extraordinarias actuales, no podemos esperar a una homologación de este material, y queremos aprovechar la oportunidad de utilizar un dispositivo que creemos mejora nuestro confort y seguridad, dado el alto riesgo de contagio al que nos enfrentamos en cada emergencia”, exclama la profesional sanitaria.

En este sentido, la óptima respuesta de esta pieza crítica viene determinada por el diseño realizado fruto de la colaboración directa de los profesionales sanitarios con los técnicos de la empresa Tecnikoa, que han diseñado las piezas, y del Instituto Tecnológico AIDIMME, quienes han evaluado los movimientos durante las acciones de trabajo mediante simulación por software, y posteriormente las han fabricado, explica la portavoz.

Del mismo modo, la doctora Escriche indica que “inicialmente utilizamos adaptadores fabricados con impresión 3D doméstica, pero el Instituto Tecnológico AIDIMME nos ha ofrecido la posibilidad de proporcionarnos unas piezas que ofrecen mayor seguridad, ya que no tienen porosidad y son esterilizables en autoclave”, precisa.

Agradecimientos

Escriche destaca que los profesionales del SAMU-SVB están inmensamente agradecidos a los makers particulares “que no dudaron en ponerse manos a la obra desde que surgió nuestra necesidad, y a los ingenieros de Tecnikoa, quienes han diseñado y vehiculizado la fabricación de las nuevas piezas para optimizar el uso de las máscaras”.

La provisión de máscaras, incluso sin estrenar, ha sido en su gran mayoría a partir de donaciones altruistas de particulares, comenta la portavoz, quien subraya la extraordinaria respuesta ciudadana ante la petición realizada por redes sociales, “y no sin cierta desconfianza por los bulos difundidos en esta situación de caos”, resalta. Pero en cuestión de horas tras su difusión, -continúa Escriche-, “ya contábamos con una larga lista de direcciones a las que acudir para recoger las máscaras donadas: en cada entrega recibíamos un mensaje de cariño, gratitud y fuerza”, un trabajo en equipo que no hubiese sido posible sin la colaboración de todos, pero especialmente por el esfuerzo de la Policía Local de Almenara, Bombers pel Món y Francisco Nácher, especialista en informática y colaborador espontáneo que ha hecho posible un gran volumen de las donaciones, concluye la facultativa del SAMU.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…