El proyecto VERITAS quiere acercar la tecnología Blockchain al sector valenciano del plástico

Fecha

AIMPLAS e ITI, han puesto en marcha el proyecto VERITAS, que cuenta con financiación del IVACE y tiene como principal objetivo la exploración de las posibilidades de la implementación de la tecnología de Blockchain aplicada al seguimiento en la cadena de valor del envase alimentario. El objetivo es lograr un registro distribuido, seguro y trazable.

El proyecto pretende crear un sistema de información de registro de trazabilidad confiable para las empresas de envase alimentario, que permita en una sola o en unas pocas consultas obtener la trazabilidad completa de fabricación de los envases de alimentos en situaciones de alerta sanitaria. Además, el proyecto contribuirá a promover la digitalización entre las empresas del sector plástico valenciano, impulsará el desarrollo sostenible a través de nuevas tecnologías, facilitará el cumplimiento de la normativa de seguridad en envases alimentarios y potenciará la competitividad del sector reduciendo costes en tareas automatizables.

Su implementación permitirá poder retirar los productos defectuosos desde producción y minimizar el tiempo de estancia de estos en el mercado desde la identificación de una vulneración de la normativa. Además, hará posible localizar el punto específico de fallo, de forma que esto permita tomar las medidas pertinentes para evitar errores puntuales o fallos sistémicos en los protocolos establecidos por las empresas manufactureras.

A la larga, supondrá un ahorro de costes a las empresas en cuanto a coste hora de personal para efectuar el control que les permita ofrecer productos con un mayor valor añadido validados por una red de iguales.

En la primera etapa del proyecto se acercará el Blockchain al sector valenciano del plástico, que ya está presente en otros sectores como el financiero, médico o alimentario. En su primera anualidad se va a centrar exclusivamente en la fabricación de la materia prima, compounders y transformadores. En futuras convocatorias se ampliará a toda la cadena de valor del envase y a la totalidad del ciclo de vida de este, cerrando el círculo con los consumidores, recolectores y los recicladores.

Las empresas seleccionadas para cooperar durante todas las fases del proyecto son:  MASPLAS, ACSA FILMS, PÉREZ CERDÁ, DUCPLAST, CAIBA, BITCOINFORME, RUMBO SISTEMAS, NUNSYS, EVERIS, CETECKK y MESBOOK.

El proyecto cuenta con la financiación de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana a través de ayudas del IVACE con la cofinanciación de los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020. Estas ayudas están dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2019.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…