El proyecto europeo REDOL implementará nuevas soluciones de recogida, clasificación y tratamiento de residuos urbanos para impulsar la economía circular en Zaragoza

Fecha

El proyecto europeo REDOL (2022-2026), financiado por el programa europeo Horizonte 2020, implementará nuevas soluciones de recogida, clasificación y tratamiento de residuos sólidos urbanos para impulsar la economía circular en Zaragoza.

Este proyecto es ejecutado por un consorcio conformado por 36 entidades de 12 países, cuyos representantes se reunieron durante los días 18 y 19 de enero en Zaragoza para poner en marcha este proyecto de I+D, alineado con el plan de acción de cero residuos en Europa. En concreto, busca promover la economía circular en las ciudades mediante el rediseño de cinco cadenas de valor para los residuos sólidos urbanos y la implementación de nuevas soluciones para la recogida, la clasificación y el tratamiento de materiales para prevenir su depósito en vertederos.

Como parte del proyecto, el centro tecnológico ITENE llevará a cabo el deslaminado de envases multicapa para recuperar las capas principales de la estructura, así como la separación y el reciclado de las fracciones recuperadas.

Pese al avance de la recuperación de residuos, su gestión sigue siendo un reto importante para cumplir con los objetivos de la UE para la próxima década, que establece como objetivo el reciclado del 65% para 2035. Por ello, REDOL tiene como objetivo promover la transición de Zaragoza hacia una ciudad de cero residuos para 2040, reciclando al 100% de los residuos urbanos producidos.

El proyecto tiene como objetivo reutilizar, valorizar o transformar residuos sólidos urbanos, transformándolos en materias primas secundarias en lugar de enviarlos al vertedero, lo que resulta en ahorros económicos y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Implementado en Zaragoza, REDOL cuenta con el apoyo clave del Ayuntamiento de Zaragoza y múltiples industrias y centros de investigación activos en la gestión de residuos, clasificación y procesamiento de materiales y reciclado, ecodiseño, participación ciudadana y mucho más.

La economía circular es esencial para lograr el desarrollo sostenible y abordar los desafíos de la gestión de residuos y la depleción de recursos”, ha recalcado Jorge Arroyo Villanueva, coordinador del proyecto REDOL y responsable de proyectos tecnológicos en CIRCE. “El proyecto REDOL ayudará a las ciudades a aprovechar el potencial de los residuos sólidos urbanos como fuente de productos circulares y a fomentar la simbiosis industrial-urbana“, ha resaltado. El proyecto también desarrollará directrices y recomendaciones para los principales organismos de toma de decisiones y tiene como objetivo mejorar la percepción de los ciudadanos sobre los residuos sólidos urbanos como un recurso local y los productos reciclados, aumentando así su participación en los esquemas de recolección separada. Al final del proyecto, la simbiosis urbano-industrial desarrollada en Zaragoza también se replicará en Ámsterdam (Países Bajos), Prato (Italia) y Bornholm (Dinamarca).

noticiasrelacionadas

17 septiembre 2025

ATC y el ITC abordarán la Cerámica de Valor con los formatos XXL y la Construcción Industrializada

La Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) están colaborando en el marco de las Jornadas Precongresuales del XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico,…

16 septiembre 2025

El futuro del software fiable se debate en Valencia

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta decisiva para mejorar los procesos de desarrollo y testeo de ‘software’, permitiendo optimizar tiempos, mejorar la eficiencia y precisión de…

16 septiembre 2025

El ITC finaliza AVANTMET: mediciones y análisis científicos avanzados para la industria cerámica y otros sectores

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), siempre atento a detectar y anticiparse a las necesidades de las empresas, ha desarrollado con éxito el proyecto AVANTMET. Esta investigación cuenta con el…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.