El ITE se consolida en 2019 como referente tecnológico en el sector energético

Fecha

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha cerrado el año 2019 con un balance satisfactorio, en sintonía con los buenos resultados que venía recogiendo de años anteriores. Durante este año, el ITE ha incrementado el número de empresas con las que colabora, incorporando un 50% más de empresas y entidades que se han acercado al ITE por primera vez, mostrándonos su confianza para desarrollar conjuntamente sus proyectos tecnológicos y crecer en competitividad a través de la innovación.

El ITE lleva más de 25 años liderando en el sector energético la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, a través de la ampliación de sus propias capacidades como de la colaboración con empresas e instituciones y, concretamente en 2019, más del 61% de su ingresos provienen del desarrollo de proyectos de I+D+i.

Toda esta labor investigadora ha contado con el apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo que, desde el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), tiene suscrito un convenio de colaboración entre el IVACE y el ITE para potenciar su actividad y su capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+D independiente, difundir los resultados de las investigaciones realizadas y facilitar e impulsar la transferencia de conocimiento a la empresas de la Comunidad Valenciana. Este convenio ha proporcionado un impulso decidido que permite al ITE actuar como socio tecnológico generador de conocimiento y tecnología de alto valor añadido para el tejido industrial.

En 2019, ITE ha incrementado su plantilla en más de un 13% con respecto al año anterior. En el equipo del ITE tiene un peso indiscutible el personal investigador, que representa el 74%, de los que cerca de un 14% son doctores. Todos ellos trabajan comprometidos con la innovación y poniendo sus conocimientos y experiencia al servicio de las pymes, empresas y otros organismos, de ámbito regional, nacional e internacional, con los que el instituto trabaja permanentemente. Precisamente la actividad desarrollada para el sector privado en el ámbito internacional comienza a ganar peso, representando ya casi un 32%.

En el capítulo de ingresos, ITE señala que el 50% proviene de contratación con la empresa privada y el resto de fondos públicos competitivos, en un claro ejemplo de equilibrio entre financiación pública y privada. Las actividades asociadas al desarrollo de proyectos de I+D+i representan el 61% de los ingresos.

Todos estos datos que ponen de manifiesto el crecimiento de ITE, tanto en capacidades como de colaboración con empresas, se dieron a conocer en la Asamblea General celebrada el pasado mes de junio, cuando se presentó el Informe de Actividades y Cuentas Anuales de 2019 a los asociados de ITE.

noticiasrelacionadas

17 octubre 2025

Un proyecto reutiliza aceite de cocina usado para fabricar detergentes sostenibles de uso doméstico

Cada año, miles de litros de aceite de cocina usado acaban en la basura o en el desagüe, generando un grave problema ambiental y complicando la gestión de aguas residuales….

13 octubre 2025

Los centros tecnológicos valencianos ITI y AIJU revolucionan la salud mental con IA y terapias inmersivas en el Metaverso

Recrear recuerdos felices, añadir música relajante, ajustar la luz o decorar el espacio con objetos significativos durante una sesión de terapia hasta hace poco parecía algo propio de una película….

9 octubre 2025

AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.