El ITE investiga una nueva fuente de energía para los marcapasos

Fecha

ITE está investigando la creación de una biopila que utilice la glucosa de la sangre para producir energía. Este desarrollo podría disminuir las intervenciones quirúrgicas a las que se someten los usuarios de marcapasos. 

Las baterías actuales son lo suficientemente duraderas para algunos implantes que no requieren mucha energía, pero cuando se agotan, es necesaria una intervención quirúrgica para reemplazarlas. Incluso dispositivos que no usan mucha electricidad, como los marcapasos, tienen una vida útil limitada debido a que dependen de las baterías.
El reto de la investigación consiste en desarrollar electrodos con materiales que sean compatibles para el cuerpo humano y que sean capaces de oxidar la glucosa en sangre y convertirla en ‘combustible’.

«La glucosa y el oxígeno están disponibles en el cuerpo humano, por eso, la biopila podría mantenerse trabajando indefinidamente. Una vez desarrollados los electrodos, el siguiente paso será construir un prototipo de biopila y comprobar si es capaz de obtener y almacenar energía suficiente para alimentar pequeños dispositivos electrónicos implantables como puedan ser marcapasos, implantes cocleares, etc.» señala Mireia Buaki, responsable del proyecto en el ITE.

El ITE cuenta, desde hace años, con una línea de investigación centrada en el desarrollo de materiales poliméricos y carbonosos aplicados al desarrollo de sistemas de generación y almacenamiento energético, como será esta nueva biopila. Esta tecnología posee una gran versatilidad y podría tener múltiples aplicaciones en diversos campos como el análisis y detección de sustancias en alimentos o el tratamiento de aguas residuales.

La investigación se enmarca en el Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad del Ministerio de Economía y Competitividad.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…