El ITC se suma a la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) se suma como cada año a la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y más teniendo en cuenta que del total de la plantilla, que alcanza un número de 130 personas, más de un 60% son mujeres, en su gran mayoría tecnólogas con enorme talento, una gran experiencia y amplia trayectoria en diversos campos. En este sentido, aunque el perfil que predomina es el de Ingeniería Química, también, varias de las tecnólogas del ITC, abarcan otros campos como la Arquitectura, las Ciencias Ambientales, la Comunicación y el Marketing o la Geología, entre otras disciplinas. En cualquier caso, trabajan en grupos de investigación con sus compañeros por sus competencias en cuanto al conocimiento que poseen, sin hacer distinciones por su género.

Por otra parte, el ITC tiene en vigor su III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2021-2025, que es público y se puede consultar en su página web.

En este III Plan de Igualdad destaca que además de contemplar todas las medidas que marca la legislación vigente, existen otras que el propio ITC ha querido incorporar, como, por ejemplo, la flexibilidad horaria y el trabajo híbrido para poder facilitar la conciliación de la vida personal y familiar, entre algunas de las más importantes, a fin de promover también que los hombres hagan uso de todas las facilidades de conciliación y así potenciar la igualdad en el ámbito laboral, hecho que realmente facilitará a las mujeres no frenar su carrera profesional. 

Para el ITC es fundamental seguir implantando todas las medidas posibles a este fin, y en este sentido, la dirección del centro tecnológico castellonense está profundamente implicada, hecho fundamental, puesto que es necesario escuchar directamente a las personas para entender sus necesidades y tratar de diseñar e implantar estas mencionadas medidas de conciliación para poder ofrecer soluciones equilibradas.

Por todo esto, desde el ITC se trata de trabajar a fondo y con gran implicación para lograr un equilibrio, pensando en equipo y poniendo en marcha soluciones. Conmemorar un día como el 8M es muy importante para visibilizar el papel de la mujer en la sociedad, pero también promueve que las mujeres se conciencien de que los techos de cristal están hechos para romperlos, y que lo fundamental no es el género sino las aptitudes y cualidades. Es necesario empoderar a las mujeres valorando e impulsando facultades como la intuición y empatía, la asunción de riesgos y la toma de decisiones.

noticiasrelacionadas

13 junio 2025

El desarrollo del horno cerámico electrificado, premiado por EnerAgen

La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen) entregó ayer en el Real Alcázar de Sevilla sus Premios Nacionales de Energía 2025, con la colaboración de la…

13 junio 2025

AINIA presenta en EUBCE 2025 sus avances tecnológicos para una bioeconomía circular y sostenible

AINIA ha presentado en el 33 Congreso Europeo de Biomasa (EUBCE 2025) su papel transformador en el ámbito de la bioeconomía, basado en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que permiten…

12 junio 2025

Más de 150 personas conocen los desafíos de la descarbonización para lograr una industria más sostenible y competitiva

Los sectores industriales productivos están enfrentando un reto mayúsculo: la transición energética hacia una descarbonización que permita la sostenibilidad sin perder competitividad. Por eso, y gracias a la Alianza Q-Cero,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.