El ITC busca alternativas al uso de materias primas críticas en el sector cerámico

Fecha

La Asociación para la Innovación Europea en Materias Primas (EIP on Raw Materials) ha establecido una serie de materias primas que son consideradas como críticas debido a su limitación en el suministro y a su importancia para la Unión Europea.

Algunas de ellas se utilizan en el sector cerámico para la fabricación, principalmente, de esmaltes y pigmentos cerámicos, por lo que el ITC ha emprendido un estudio que trata de reducir su consumo. Este trabajo cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos Europeos FEDER y dentro del Programa PROMECE enfocado a la mejora de la competitividad de las PYMES.

El proyecto se está desarrollando a lo largo de 2015 con una serie de objetivos principales, tales como establecer los materiales residuales de otras industrias, principalmente relacionadas con automoción y aparatos electrónicos, que presenten un potencial uso en la fabricación de productos cerámicos y también intentar obtener esmaltes cerámicos para las baldosas cerámicas que minimicen el contenido en materias primas críticas en su composición.

Además, en la fabricación cerámica, tanto de fritas como de baldosas cerámicas, existen corrientes residuales que contienen materias primas críticas, por lo que el ITC también propone determinar la viabilidad de recuperación de estos materiales.

Una de las acciones importantes que derivarán de este trabajo es la elaboración de un Mapa de residuos que contengan materias primas críticas en la Comunitat Valenciana, que podrían utilizarse como sustitutivos de las materias primas críticas empleadas en la fabricación de productos cerámicos.

Por otro lado, el ITC también se plantea obtener baldosas cerámicas con una menor cantidad de elementos procedentes de materias primas consideradas como críticas en su composición, además de diseñar y desarrollar una serie de procedimientos para la recuperación de materias primas críticas de las corrientes residuales.

noticiasrelacionadas

23 octubre 2025

Enagás retará a investigadores de Centros Tecnológicos a diseñar soluciones para la industria del futuro en meetechSpain 2025

La tercera edición de meetechSpain, el evento nacional de la innovación organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), volverá a situar el foco en la cooperación y el…

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.