ITE forma parte de la Alianza Valenciana de Baterías

Fecha

ITE, centro tecnológico de referencia internacional en el campo de la energía, es una pieza clave de la Alianza Valenciana de Baterías, un proyecto estratégico que aspira a convertir a la Comunidad Valenciana y a España en referentes internacionales en la investigación de almacenamiento de energía. 

Desde ITE se ha trabajado, conjuntamente con la administración y la industria valenciana, para poner en marcha una alianza de 23 miembros promovida e impulsada por la Generalitat Valenciana y liderada por Power Electronics y de la que también forman parte,Ford, Stadler, Iberdrola, Zeleros, UBE, CEV Technologies, IDOM, Ampere Energy, Nutai, Astondoa, Grupo Segura, Endurance Motive, Fácil Solutions, Grupo Valautomoción, Grupo Gimeno, Inelcom Technology, ITERA Mobility Engineering, HESS, INFAMOL, Mettecno, Torrecid y Witrac, ICMOL, ITQ, creando un pool de empresas sin precedente en la Comunidad Valenciana. Esta alianza ha trabajado a lo largo de los últimos dos años para desarrollar este ambicioso proyecto que opta a captar fondos europeos en el marco del programa Next Generation UE.

Marta García, Directora del Instituto Tecnológico de la Energía, destaca que esta iniciativa ha sido posible gracias al impulso e implicación de La Generalitat Valenciana y su convencimiento en la cooperación público-privada, clave para el éxito de la misma.

Por otro lado la directora de ITE resalta que “la misión de la Alianza es reunir a todas las partes interesadas en el ecosistema regional industrial en baterías, con el fin de desarrollar y apoyar una cadena de valor regional competitiva y orientada a mercados internacionales.”

El know how acumulado por el ITE a lo largo de sus más de 25 años de experiencia ha sido determinante para coordinar las necesidades detectadas en materia energética con el desarrollo tecnológico de diversas compañías de la región, que se han sumado a la Alianza Valenciana de Baterías.

El ITE trabaja en toda la cadena de valor de la batería. Desde la síntesis y caracterización de materiales para ánodos y cátodos, nuevos procesos de obtención de separadores porosos y electrolitos sólidos. Evaluación de novedosas técnicas de procesado y fabricación de celdas y su prototipado. Estudio de modelizado electroquímico, térmico y empírico de baterías. Diagnóstico de la degradación y análisis post-mortem de modos de fallo y mecanismos de envejecimiento y su uso en segunda vida. En una visión global de la cadena de valor se aborda el impacto medioambiental mediante estudios de sostenibilidad, ecodiseño y reciclado de la batería al final de su vida útil.

Como centro especializado en el sector energético, está totalmente comprometido con la transición energética hacia un escenario sostenible y, fruto de ello, está involucrado en diversos proyectos de estudio y desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía, en los que cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad de la Generalitat Valenciana (IVACE) de la demás, el ITE es Centro de Excelencia Cervera, otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y del Centro para el Desarrollo tecnológico Industrial  (CDTI), bajo el expediente CER-20191006” y forma parte de la Red de Excelencia Nacional ALMAGRID: “Integración de tecnologías avanzadas de Almacenamiento de Energía para aplicaciones de red”, como proyecto de excelencia, en el que el ITE trabaja junto a otros centros tecnológicos de ámbito nacional

noticiasrelacionadas

30 junio 2025

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los…

30 junio 2025

ITI lidera el camino hacia la transparencia del mercado europeo con tecnologías innovadoras para el pasaporte digital de producto

A partir de 2027, se prevé que determinadas categorías de productos deban contar con un pasaporte digital de producto para su comercialización en Europa, un requisito obligatorio que marcará un…

30 junio 2025

H2ENRY culmina con éxito: un paso decisivo hacia el liderazgo español en hidrógeno renovable

El pasado 16 de junio se celebró en Barcelona la jornada de clausura de la Red de Excelencia Cervera H2ENRY, proyecto que ha contado con la subvención del CDTI y…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.