El IBV premia un caso de rehabilitación del equilibrio de un lesionado medular

Fecha

Las técnicas del IBV confirman objetivamente que se puede reentrenar el equilibrio en lesionados medulares y aumentar su autonomía en las actividades de la vida diaria.

El Instituto de Biomecánica (IBV) ha concedido el VIII Premio IBV de Valoración Funcional a un caso clínico presentado por Pilar Serra Añó y desarrollado por un equipo de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de Valencia: Maite Pellicer Chenoll; Xavier García Massó; y Luis Millán González.

El caso clínico galardonado ha sido “Efecto del entrenamiento de equilibrio en un paciente con lesión medular torácica completa”.

Este caso premiado consiste en el diseño de un programa de intervención de equilibrio para un paciente con paraplejia a partir del análisis de la alteración de equilibrio sentado de una persona con paraplejia mediante una prueba de sedestación estática y una prueba de límites de estabilidad.

Los resultados de la valoración funcional en el caso premiado han demostrado un éxito considerable del programa de entrenamiento ya que se produce una mejora de todos los parámetros de equilibrio registrados.

El hecho de que mejoren los parámetros de la prueba estática permite que los pacientes se desenvuelvan mejor a nivel funcional para el manejo de su silla de ruedas. Además, la mejoría en la prueba dinámica refleja la capacidad de realizar con mejor solvencia las tareas de alcances que permiten realizar acciones más complejas o instrumentales, y ser más capaces de volver a la posición de partida tras imprevistos o desequilibrios, según ha expuesto Pilar Serra.

El premio se ha entregado esta mañana a la finalización de las IX Jornadas de Valoración Funcional que han reunido a 170 profesionales de aquellas especialidades relacionadas con el estudio, la prevención y el tratamiento de lesiones del sistema músculo-esquelético.

Con este premio el IBV pretende estimular y mostrar el conocimiento científico avanzado e innovador en el uso de aplicaciones y técnicas biomecánicas de valoración funcional.

noticiasrelacionadas

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

6 octubre 2025

La competitividad industrial, objetivo de la quinta edición de REDIT Summit 2025

Faltan diez días para la celebración de REDIT Summit, evento organizado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y financiado por la Conselleria de Innovación, Industria,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.