El IBV asesora al Real Madrid en la elección del pavimento para baloncesto

Fecha

El Instituto de Biomecánica ha asesorado al Real Madrid CF en todo el proceso de selección e instalación del pavimento deportivo del nuevo pabellón de entrenamiento de baloncesto. El Real Madrid cuenta con una nueva instalación de máximo nivel utilizada por todos los equipos de su sección de baloncesto.

Según ha informado el director de Innovación en Deporte del IBV, Enrique Alcántara, “la superficie de juego es un elemento clave en todos los deportes ya que de sus prestaciones dependen tanto la seguridad como el rendimiento de los deportistas. Su selección no es, por tanto, una decisión trivial. Requiere de conocimiento especializado y específico. Por este motivo hemos atendido la petición de asesoramiento del Real Madrid para acompañarles en el proceso de selección e instalación del nuevo pavimento durante todo el proceso”.

El IBV es un centro de referencia europeo en pavimentos deportivos y sus servicios son contratados por entidades como clubes deportivos, diputaciones, gobiernos regionales y ayuntamientos preocupadas por la calidad de sus instalaciones y la seguridad de los deportistas.

La colaboración del Real Madrid CF ha cubierto todas las fases del proceso desde el primer minuto, revisando la normativa aplicable (normas europeas y Manual FIBA) para definir las condiciones a exigir al pavimento a instalar.

Además, ha explicado Alcántara, “seguidamente revisamos la documentación del proyecto con el objetivo de identificar aspectos relacionados con la normativa, mantenimiento, garantía, etc. en las opciones presentadas por diferentes empresas. Los resultados de esta revisión informaron la decisión que finalmente tomó el club sobre el pavimento a instalar”.

Una vez en marcha la construcción de la instalación, el IBV ha llevado a cabo diferentes ensayos sobre la sub-base a fin de detectar posibles problemas con antelación suficiente. “Hay que tener en cuenta que estos problemas si no se subsanan en ese momento afectarán negativamente al resto de la instalación y tendrán difícil solución”, ha añadido Alcántara.

Posteriormente, se instaló una pista y se hicieron los ensayos normativos pertinentes como paso previo al montaje del resto de canchas.

Finalmente, se evaluaron todas las pistas. Actualmente, siguiendo las recomendaciones establecidas por el IBV, se están llevando a cabo pruebas de control del estado del pavimento con el uso ya que las propiedades de este tipo de suelos evolucionan con el tiempo, el uso, la limpieza y el mantenimiento.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.