El director general de Industria presenta al sector del calzado las ayudas para la reindustrialización

Fecha

Galo Gutiérrez Monzonís, director general de Industria y de la Pyme, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha visitado una fábrica de calzado y las instalaciones de INESCOP, donde se reunió con los empresarios para dar a conocer el ‘Programa Reindus’. La secretaría autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Comercio, Blanca Marín, y el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, le acompañaron durante su visita a Elda.

Gutiérrez Monzonís, aprovechó su visita a INESCOP para mantener una reunión con empresarios industriales de la zona en la que ha presentado los detalles del programa de ayudas para actuaciones de Reindustrialización 2018-2019, más conocido como ‘Programa Reindus’.

En ese sentido, Gutiérrez Monzonís pudo conocer las instalaciones de una de las fábricas que Stuart Weitzman tiene en Elda, acompañado por el alcalde de la ciudad y la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Comercio. Tras un extenso recorrido por las instalaciones del centro tecnológico, el director general de Industria ha presentado, a los más de 100 empresarios asistentes a la reunión, las diferentes líneas de ayudas que tanto el Gobierno de España como la Generalitat Valenciana tienen previstas para fomentar el desarrollo y la competitividad industrial.

De ese modo, el director general de Industria ha explicado las bases del ‘Programa Reindus’: “se trata de unos préstamos que realiza el Ministerio de Industria con unas buenas condiciones, ya que son a diez años y los tres primeros son de carencia, por lo que el empresario empezará a devolver cuando las inversiones hayan comenzado a dar sus frutos”, ha destacado Gutiérrez Monzonís, recordando que “el plazo para presentar solicitudes continúa abierto hasta el 31 de enero, por lo que invitamos a todas las empresas a que lo soliciten”.

Este ‘Programa Reindus’ cuenta con una inversión de 400 millones para el año 2018, mientras que en junio se lanzará la convocatoria de 2019 con otros 400 millones más de presupuesto.

Por su parte, la secretaria autonómica de Economía también ha presentado un plan de subvenciones a fondo perdido que publicó la Generalitat Valenciana el pasado 3 de enero: “Esta línea es muy importante en cuanto al volumen de inversión, ya que se ha duplicado el presupuesto con respecto del año pasado, y está destinada a mejorar la competitividad de las empresas mediante el apoyo a la inversión en activos.

noticiasrelacionadas

12 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 presentará casos de éxito innovadores que han mejorado la competitividad de empresas de la Comunitat Valenciana

A poco más de un mes para la celebración, el próximo 16 de octubre, de una nueva edición de REDIT Summit, congreso impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de…

11 septiembre 2025

Nueve grandes genios de la tecnología “reviven” con IA para anunciar meetechSpain

¿Qué dirían hoy Tesla, Edison o Ángela Ruiz Robles sobre los retos de la inteligencia artificial, la defensa o la salud digital? Gracias a un vídeo teaser generado con IA,…

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.