Economía destina 5 millones de euros para fomentar el teletrabajo y activar el comercio electrónico en las pymes de la Comunitat

Fecha

La Conselleria de Economía Sostenible, a través del Ivace, ha publicado la convocatoria Digitaliza Teletrabajo, que incluye ayudas destinadas a impulsar la implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras que faciliten el teletrabajo y favorezcan el desarrollo del comercio electrónico en las pequeñas y medianas empresas de la Comunitat Valenciana.

La convocatoria Digitaliza Teletrabajo está dotada con un presupuesto de 5 millones de euros cofinanciada en un 50 % a través del Programa Operativo Feder de la Comisión Europea.

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará, mediante estas ayudas, aquellos proyectos que incidan en soluciones que potencien operaciones y prestación de servicios no presenciales, como la puesta en funcionamiento de sistemas de telecomunicación y de seguridad avanzados, de monitorización, de soluciones para impulsar el teletrabajo en grupo y la implantación de soluciones que faciliten el control y la operación remota de procesos productivos.

También se respaldará la activación del comercio electrónico, de sistemas de automatización de almacenamiento y logística interna, la inversión en sistemas de fabricación aditiva e impresión 3D y de robots industriales, así como la instalación de denominado PLC (controlador logístico programable) en las empresas.

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha señalado que “la situación extraordinaria ocasionada por la COVID-19 está obligando a muchas empresas a reconvertirse y reorganizarse, y desde el Gobierno valenciano creemos fundamental poner a su disposición los medios adecuados para que puedan adaptar su actividad a la actual situación”.

Esta convocatoria es una de las acciones previstas en los planes de reflotación de los sectores industriales de la Comunitat, anunciados por Rafa Climent y la directora general del Ivace, Júlia Company, la pasada semana, “donde estamos trabajando, codo con codo, con los clústeres industriales”, ha destacado el conseller.

La subvención máxima por proyecto será de hasta los 100.000 euros y las inversiones subvencionables deberán mantenerse inalterables durante los cinco años siguientes al pago de la subvención.

La ayuda para las pequeñas empresas puede llegar hasta el 40 % de los costes subvencionables y, en el caso de las medianas empresas, hasta el 30 %.

El plazo de presentación de solicitudes se inicia el próximo 4 de mayo y finaliza el 26 del mismo mes.

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.