Desarrollan tecnologías de Inteligencia Artificial para garantizar la sostenibilidad en la industria de la maquinaria

Fecha

La industria de la maquinaria en Europa es un pilar fundamental para el empleo, el crecimiento económico y la creación de riqueza, con aproximadamente 3,2 millones de personas trabajando en el sector. Considerada como un motor clave para el desarrollo industrial, este sector desempeña un papel estratégico en la Unión Europea y, pese a tener una posición históricamente destacada en este ámbito, la competitividad global se ha intensificado.

En este sentido, ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, participa en el proyecto europeo AIDEAS, junto a otras entidades valencianas como la Universitat Politècnica de València. Esta iniciativa, respaldada por la Comisión Europea y con un presupuesto de casi 6 millones de euros, responde a la necesidad de aumentar la sostenibilidad, mejorar la agilidad y fortalecer la resiliencia en este sector a través de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA).

En concreto, “el proyecto se centra en desarrollar tecnologías de Inteligencia Artificial con el objetivo de optimizar todas las etapas del ciclo de vida de los equipos industriales: diseño, fabricación, uso, reparación, reutilización y reciclado”, ha destacado Nicolás García, técnico de investigación y desarrollo en ITI.

IA para transformar la industria

En esta línea, AIDEAS está revolucionando la industria con tecnologías de Inteligencia Artificial que abarcan todas las etapas del ciclo de vida de los equipos industriales, desde su diseño hasta su reciclaje. Según Nicolás, “estas tecnologías optimizan el diseño de componentes estructurales, mecanismos y sistemas de control, mejorando la eficiencia y sostenibilidad en la creación de equipos industriales”.

Además, tal y como ha señalado Gerardo Minella, coordinador de línea de I+D de optimización aplicada en ITI, “las soluciones de IA desarrolladas por AIDEAS permitirán una fabricación más ágil mediante la selección y adquisición inteligente de componentes, la optimización de la fabricación de las piezas, la secuenciación de operaciones, el control de calidad en tiempo real y la personalización”.

Por otro lado, las tecnologías del proyecto están diseñadas para mejorar la experiencia del usuario, ya que “ofrecen un soporte avanzado para la instalación y calibración inicial, la producción, el aseguramiento de la calidad y el mantenimiento predictivo, garantizando condiciones de trabajo óptimas”, ha explicado Minella.

Asimismo, AIDEAS impulsa la economía circular al facilitar la reparación, reutilización y reciclaje de equipos industriales. En palabras de Pedro Alfaro, desarrollador en soluciones de optimización aplicada con IA en ITI, “estas herramientas prolongan la vida útil de las máquinas mediante mantenimiento prescriptivo y permiten una segunda vida a los equipos, reduciendo los residuos y promoviendo prácticas sostenibles”.

Soluciones aplicadas a la realidad

En concreto, el proyecto demostrará sus soluciones innovadoras a través de cuatro pilotos realizados por fabricantes de maquinaria que suministran equipos industriales a sectores como el metal, la piedra, el plástico y la alimentación. “Como resultados clave, AIDEAS creará cuatro suites —conjunto de programas informáticos— compuestas por 15 soluciones y un Machine Passport, este último es un proyecto transversal que permite identificar la maquinaria que se fabrica, sus componentes, reparaciones, refacciones, partes recicladas y reciclables a través de todas las suites y durante todo su ciclo de vida para estudiar el proceso de fabricación en su completitud”, ha detallado Alfaro.

Así, además de difundir, probar y validar las soluciones de AIDEAS, se pretende facilitar la adopción de estas tecnologías por parte de la industria de fabricación de maquinaria.

Finalmente, el proyecto AIDEAS corresponde al número de expediente 101057294 y está financiado por la Comisión Europea.

noticiasrelacionadas

10 julio 2025

El Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la GVA conoce el ITC

Vicente Martínez Mus, Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la GVA, acompañado de Raúl Mérida, Secretario Autonómico de Medio Ambiente y Territorio,  han conocido hoy las instalaciones y…

8 julio 2025

AIMPLAS organiza la segunda edición de su Seminario Internacional de Caracterización CHARPLAST los días 29 y 30 de octubre

Las técnicas de caracterización son esenciales en el sector de los materiales plásticos, ya que garantizan su calidad, fiabilidad y seguridad, además de minimizar los riesgos en procesos de fabricación…

3 julio 2025

AIMPLAS coordina un proyecto para desarrollar suelas de calzado a partir de residuos de madera

El uso de materiales sostenibles y biodegradables es fundamental para que la industria europea siga avanzando y creciendo en el futuro. Para dar respuesta a este desafío, AIMPLAS, el Instituto…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.