Cristina Garmendia explica las claves para la reconstrucción inmaterial de España en el Foro de Consejeros REDIT

Fecha

“La innovación es una herramienta clave para la reconstrucción. La pandemia nos ha brindado la oportunidad de apostar definitivamente por la innovación y la economía circular”. Así se ha expresado la presidenta de la Fundación COTEC para la Innovación, Cristina Garmendia, durante el Foro de Consejeros de REDIT celebrado esta mañana y que ha contado con unos 60 asistentes.

Garmendia ha añadido que “hay que reinventar la cooperación público-privada y trabajar unidamente y con transparencia ya que no estamos en una época de cambio sino en un cambio de época y debemos ser capaces de desarrollar nuevas fórmulas”.

La presidenta de COTEC se ha mostrado convencida de que la apuesta de futuro debe ser la economía circular “cuestión que en Europa se ha entendido perfectamente” y ha señalado que “España no se puede rezagar más”.

Por su parte, el presidente de REDIT, Fernando Saludes ha explicado que varios estudios demuestran que “los centros tecnológicos fomentamos la inversión empresarial en I+D+I más que otros agentes y tenemos una mayor orientación a la transferencia del conocimiento a la sociedad”. “Además -ha señalado- los informes anuales que publica CDTI confirman que nuestra participación en el Programa Marco Horizonte 2020 presenta mejores tasas de éxito que otros organismos de investigación, así como más capacidad de liderazgo y unos retornos mucho mayores en sectores más cercanos al mundo empresarial”.

Por todo ello, Saludes ha reivindicado un mayor protagonismo e impulso de las capacidades de los centros tecnológicos en el Plan Estatal de I+D+i y ha abogado por la continuación del programa nacional Cervera aunque con algunos ajustes “para que se convierta en punto de inflexión para el encaje de los centros tecnológicos en el sistema de I+D+i español”.

El Foro ha contado con la participación de más de 60 empresarios así como de diversos representantes de la administración, como la directora general de Innovación, Sonia Tirado; la directora general de Industria, Energía y Minas, Empar Martínez y la directora general de IVACE, Julia Company.

El Foro de Consejeros es una iniciativa de REDIT cuyo objetivo es reunir a los consejeros de los 11 Institutos Tecnológicos integrados en la asociación, que son reconocidos empresarios de sectores clave de la Comunidad Valenciana, para debatir y reflexionar sobre las distintas estrategias que se llevan a cabo desde las entidades que forman parte del Sistema de Innovación. Actualmente trabajan en la Red 1.750 profesionales del ámbito científico-tecnológico que llevaron a cabo el año pasado 880 proyectos de I+D+i para 12.400 empresas cliente.

La Fundación Cotec para la innovación es una organización privada sin ánimo de lucro cuya misión es promover la innovación como motor de desarrollo económico y social. Cotec cuenta con cerca de 90 patronos, entre empresas privadas y administraciones de los ámbitos regional y local y su presidente de honor es el Rey Felipe VI.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.