Cristina del Campo, nueva directora general de AINIA

Fecha

Cristina del Campo asume la dirección general de AINIA, después de un período de diez meses desarrollando su actividad en la dirección general adjunta del centro. La nueva directora toma el relevo tras la jubilación de Sebastián Subirats, quien ha dirigido AINIA durante los últimos 30 años.

Cristina Del Campo es ingeniera industrial con una doble titulación por la ETSII de Bilbao y la ENSAM de París, Máster en Gestión de la Innovación por la UCV y PDD Promociona por ESADE. Antes de su incorporación a AINIA ejerció durante nueve años como directora de la REDIT y, previamente, desempeñó cargos de diferente responsabilidad en el sector industrial y de consultoría.

Del Campo dará continuidad a la estrategia de expansión hacia nuevos sectores, mercados y negocios iniciada en los últimos años por AINIA. Para ello, cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 200 profesionales comprometidos con la misión del centro de aportar valor y cooperar con empresas, liderando la innovación y el desarrollo tecnológico de manera sostenible.

En los próximos meses, su principal objetivo será orientar el Plan de actividades y presupuesto para el ejercicio 2020, con una visión que integre todas las capacidades de la organización, y que sirva para definir las futuras líneas estratégicas.

AINIA superó los 14,8 M€ en ingresos en 2018

AINIA, con 750 empresas asociadas y más de 1.500 clientes anuales, cerró el ejercicio 2018 con unos ingresos totales que superaron los 14,8 millones de euros, de los que el 72% proviene de contratación con empresas.

A lo largo del último ejercicio, ha desarrollado un total de 184 proyectos de I+D+i en cuatro grandes líneas de actividad: alimentación y salud, calidad y seguridad alimentaria, sostenibilidad y economía circular y fabricación avanzada e industria 4.0.

Además, el centro realizó 200.000 ensayos analíticos y se procesaron 57.000 muestras de producto. También se realizaron 428 actuaciones y estudios con consumidores.

En cuanto a la formación, se impartieron un total de 1.583 horas de formación especializada a 1.329 profesionales procedentes de 997 empresas.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.