Concluye el desarrollo de una nueva tecnología para obtener electricidad a partir de aluminio

Fecha

El proyecto H2ALRECYCLING, financiado por el programa europeo LIFE y llevado a cabo por el ITE junto con las empresas JAP Energéticas Medioambientales S.L. e INDETEC, llega a su fin tras cuatro años de desarrollo

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) junto con JAP Energéticas Medioambientales S.L. e INDETEC ha concluido el desarrollo de una nueva tecnología con la que se busca la obtención de hidrógeno a partir de residuos de aluminio y amoníaco. El objetivo principal del proyecto H2ALRECYCLING ha sido la obtención de hidrógeno a partir de residuos industriales de aluminio, empleando un proceso basado en la re¬acción entre aluminio y agua. El hidrógeno producido alimentará una pila de combustible, que generará energía para ser utilizada en diversos fines.

Se ha comprobado que el uso de hidrógeno es una alternativa viable, rentable y limpia con expectativas de futuro, lo cual puede suponer un punto de inflexión en el uso de energías tal como está concebido actualmente, acercando a la sociedad un poco más hasta una solución factible.

Este proyecto requiere de una planta piloto para estudiar y optimizar las variables del proceso. La construcción de esta planta, instalada en la localidad valenciana de Pedralba, forma parte del proyecto europeo Life y en la misma se han llevado a cabo los ensayos pertinentes. Obtener hidrógeno de una manera limpia y sin emisiones de efecto invernadero para generar electricidad pronto será una realidad.

Hoy en día, las pilas de combustible y el hidrógeno se emplean en el sector defensa, telecomunicaciones o en el espacio, pero poco a poco y gracias a proyectos como éste, las nuevas tecnologías son usadas en áreas más cercanas a la sociedad.

El presente proyecto es un reto tecnológico para todo el Consorcio, pero sobre todo es una oportunidad de futuro en torno a la que muchas empresas, nacionales e internacionales, estructuran sus programas de I+D.

El proyecto ha sido financiado por el Programa LIFE, el único instrumento financiero de la Unión Eu¬ropea dedicado a la promoción de tecnologías innovadoras en ma¬teria de medio ambiente.

noticiasrelacionadas

20 noviembre 2023

REDIT Summit posiciona Valencia como referencia de la transferencia tecnológica a los sectores industriales

La tercera edición de REDITSummit, iniciativa de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) con...
31 octubre 2023

La Generalitat va a impulsar políticas que fomenten la inversión por parte de las empresas en innovación, tecnología y conocimiento

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha avanzado que “una de las líneas estratégicas...
6 octubre 2023

REDIT Summit ‘23, nueva cita del ecosistema industrial en torno a la transferencia tecnológica de la Red

El próximo 16 de noviembre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la tercera...