Celebrado el 12º Taller para empresas sobre financiación de proyectos de I+D+i 2024 en IBV

Fecha

Más de 80 empresas o personas emprendedoras con interés en conocer los diferentes instrumentos de financiación pública disponibles para desarrollar proyectos de I+D+i han asistido al 12º Taller para empresas sobre financiación de proyectos.

El taller, organizado por el Instituto de Biomecánica (IBV) y que tenido lugar el 11 de enero en el Salón de Actos “Jaime Prat” del IBV, ha tenido una agenda de trabajo muy completa con el objetivo de dar a conocer los diferentes instrumentos de financiación pública.

La jornada comenzó con la apertura y bienvenida institucional, en la que intervinieron, Javier Sánchez, Director Gerente de IBV; y de Miguel Ángel Fernández, Presidente de la Asociación CVIDA y Javier Ferrís, Director de la Unidad de Programas de I+D de IBV y que participó durante toda la jornada como moderador.

Tras la apertura se trasladaron a todos los asistentes las oportunidades de financiación pública de I+D+i empresarial en 2024. Este bloque contó con la participación de Javier Mínguez, Jefe del Área de Empresas y Asociaciones de IVACE Ayudas 2024 al fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación; Elena Uviedo, Jefa de Unidad de Innovación de AVI Líneas de apoyo a la I+D+i tecnológica empresarial del CDTI; Juan Luis Romera. Gestor-Técnico del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial de CDTI Programas de apoyo para emprendedores de EIT Health; y Joan Grasas, Entrepreneurship Lead de EIT Health Spain.

Tras una breve pausa, que sirvió de networking, se dieron a conocer diferentes casos de éxito y buenas prácticas de I+D+i en colaboración con centro tecnológico. En este apartado intervinieron: Estos casos fueron los siguientes:

– Marta Valero, Investigadora de IBV que hablo sobre: Servicios digitales para empresas ofrecidos por el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana (InnDIH), Marta Valero, Investigadora de IBV

– Ana María Mayor, Responsable de Innovación de Unimat Prevención con el caso de éxito: Sistema de evaluación de riesgos ergonómicos en tiempo real de puestos de trabajo e integración en un sistema de formación mediante Realidad Virtual

– José Bernardo Noblejas, Director General de Ortoprono que habló sobre la nueva gama de soportes ergonómicos y seguros para sujetar al paciente en intervenciones de cirugía

– Helios de Rosario, Investigador de IBV que habló sobre la Red de Excelencia Cervera IBERUS. Soluciones biomecánicas basadas en Inteligencia Artificial aplicadas a la salud y la rehabilitación.

El taller finalizó con la intervención y market place de EEN SEIMED. Durante la intervención, Elena Cortés, Responsable del Área Técnica de REDIT ha hablado sobre los servicios europeos para la colaboración con socios internacionales.

Paralelamente, las empresas que lo han deseado han podido mantener reuniones con personal técnico del IBV y un representante de IVACE, AVI, CDTI y/o EIT Health para exponer sus ideas de proyectos de I+D+i.

noticiasrelacionadas

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

5 noviembre 2025

AIMPLAS investiga con microrganismos y virus para acelerar la biodegradación de bioplásticos

La creciente preocupación por la gestión de residuos plásticos y la necesidad de reducir la dependencia de combustibles fósiles ha impulsado el desarrollo de bioplásticos, cuya capacidad de producción mundial…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.