El CDTI ha contratado los servicios de 50 entidades en toda España para promover la participación de empresas en el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. El IBV es una de estas entidades seleccionadas por CDTI, que organizará una jornada informativa sobre financiación I+D+i para empresas en el serctor salud prevista para el próximo 2 de abril.
El Instituto de Biomecánica (IBV) ha sido seleccionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para apoyar y facilitar la participación de las empresas españolas en el programa Horizonte2020 de la Comisión Europea.
El IBV, entidad de referencia que en el período 2007-2013 participó en 64 proyectos europeos de I+D+i por los que ha recibido 15,5 millones de euros de la Unión Europea, es una de las 50 entidades especializadas cuyos servicios ha contratado el CDTI según acaba de publicar la resolución de la licitación.
Esta resolución recoge el listado de las 50 entidades seleccionadas por la calidad de los servicios ofertados y los objetivos de retornos propuestos a partir del total de 118 propuestas recibidas. Sus servicios, financiados por el CDTI, se centrarán en la identificación de nuevas empresas y líderes con potencial de participación en proyectos de Horizonte2020, proporcionando su apoyo técnico especializado para la mejora de la calidad de las propuestas con el objetivo de incrementar su factor de éxito y conseguir su financiación.
Taller sobre financiación de I+D+i para empresas
Con el objeto de promover la participación de las empresas en los diferentes programas de financiación de la innovación, el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), en colaboración con REDIT, organiza el taller para empresas ¿Cómo puedo financiar mis proyectos de I+D+i? Instrumentos CDTI y otros programas de interés.
Este evento está dirigido a empresas del sector salud, en el que se presentarán las condiciones de participación en diferentes programas de financiación de la I+D+i.
En el contexto económico actual, la inversión en I+D+i empresarial parece complicada, sin embargo hay una serie de instrumentos de financiación que representan una buena oportunidad para las empresas. El CDTI es el órgano gestor a nivel nacional de gran parte de estos instrumentos.
Durante la jornada se presentarán en primer lugar las nuevas condiciones financieras de los instrumentos de CDTI que han entrado en vigor el 1 de febrero. Estas mejoras afectan principalmente a los tramos no reembolsables (TNRs) de los proyectos de I+D, a la línea de financiación de la innovación (LIC) y a los proyectos en cooperación tecnológica internacional.
Además, se presentarán otros programas de interés como la segunda convocatoria de EEA Grants, APCs, APOs y Acciones Internacionales de Promoción Tecnológica (AIPT); así como los aspectos generales de Horizonte 2020. Por último, se explicarán aquellos aspectos prácticos más relevantes en la preparación de propuestas con financiación CDTI.
Tras las presentaciones, aquellas empresas que lo deseen podrán mantener una entrevista con el representante del CDTI para exponer sus propuestas de proyectos y aclarar dudas.