AINIA y REDIT Ventures lanzan Fibtray Solutions, la nueva compañía de base tecnológica que reduce un 90% el uso de plástico a través de envases de cartón con cierre hermético

Fecha

AINIA y REDIT Ventures, vehículo de inversión especializado promovido por los once institutos tecnológicos de REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de Valencia), crean la nueva compañía de base tecnológica FIBTRAY Solutions.

La citada compañía diseñará y fabricará envases de cartón laminado que permiten su cierre hermético por termosellado, aptos para el envasado de alimentos en atmósferas modificadas. Esta solución tecnológica, desarrollada por AINIA, está protegida por una patente internacional del centro tecnológico.

Se trata de una alternativa a los envases de plástico, que permite mejorar las propiedades de soluciones similares basadas en consumibles celulósicos, así como su integración en líneas de producción preexistentes a un precio competitivo. FIBTRAY Solutions es una solución en línea con las tendencias en el mercado del Packaging, un ámbito marcado por la legislación europea sobre minimización del plástico de un solo uso, así como la búsqueda de reciclabilidad de los materiales y la creciente demanda de envases sostenibles.

Para la directora general de AINIA, Cristina Del Campo: “El desarrollo de FIBTRAY Solutions nos permite llevar nuestra tecnología patentada al mercado, cubriendo las necesidades del sector industrial de alimentos envasados, que requiere de nuevos envases alternativos más sostenibles que el plástico, que garanticen el mantenimiento de los niveles de calidad y seguridad alimentaria, así como la vida útil de los alimentos, sin que ello suponga un coste adicional para los consumidores.”

Por su parte, Gonzalo Belenguer, Consejero de REDIT Ventures afirma que “El lanzamiento de FIBTRAY Solutions, por parte de nuestro vehículo de inversión, creado con fondos propios de la Red de Institutos Tecnológicos, en colaboración con AINIA, es un ejemplo más de nuestro compromiso real con la generación de empresas de base tecnológica con alto potencial de crecimiento en la Comunidad Valenciana. En definitiva, se trata de la segunda spin off que creamos, en apenas un año, y que contribuirá a crear puestos de trabajo de alto valor añadido”.

AINIA

AINIA es un centro tecnológico con más de 35 años de experiencia en I+D+i. Una experiencia que pone a disposición de las empresas para impulsar su competitividad, aportándoles las soluciones tecnológicas más innovadoras y sostenibles en agroalimentación, packaging, cosmética, farmacia y química.

Para ello cuenta con unas instalaciones de vanguardia y con un equipo multidisciplinar de más de 270 profesionales que trabajan cada año con 1.800 empresas en 260 proyectos de innovación. Su compromiso con la innovación empresarial, el cuidado del entorno y la sociedad orienta sus propuestas a generar soluciones de innovación alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

AINIA es miembro de REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana).

REDIT VENTURES

Vehículo de inversión especializado promovido por los 11 Institutos Tecnológicos asociados a REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana) para potenciar la transferencia de tecnología al tejido empresarial.

De gestión independiente y profesionalizada, no se orienta exclusivamente a la inversión, sino que asume un rol de Venture Builder mediante la identificación de tecnologías, la configuración del equipo fundador, la creación de empresas y el apoyo posterior a su consolidación. Complementamos así la actividad de transferencia de los institutos tecnológicos, creando nuevo tejido empresarial basado en alta tecnología (Deep Tech)

Especializados en Deep Tech, es propietaria de sus socios: AIDIMME, AIJU, AIMPLAS, AINIA, AITEX, IBV, INESCOP, ITC.AICE, ITE, ITENE e ITI.

noticiasrelacionadas

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

13 octubre 2025

Los centros tecnológicos valencianos ITI y AIJU revolucionan la salud mental con IA y terapias inmersivas en el Metaverso

Recrear recuerdos felices, añadir música relajante, ajustar la luz o decorar el espacio con objetos significativos durante una sesión de terapia hasta hace poco parecía algo propio de una película….

9 octubre 2025

AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.