AINIA participa en el desarrollo de una experiencia piloto de aprendizaje online en legislación alimentaria

Fecha

La plataforma Triflim, basada en técnicas de gamificación, capacitará en derecho alimentario de la UE a profesionales y estudiantes del sector alimentario. El objetivo es aumentar sus oportunidades en el mercado laboral.

Esta iniciativa, en la que participarán alumnos del Mediterraneo Culinary Center (MCC) de Valencia, se enmarca en el proyecto europeo ERASMUS+ TRIFLIM, cuyo consorcio está formado por socios de España, Italia, Portugal y Grecia.

Valencia, 25 de octubre de 2023. AINIA está trabajando en el desarrollo e implementación de un innovador programa de aprendizaje electrónico (e-learning) para capacitar en derecho agroalimentario de la Unión Europea, a profesionales y estudiantes del sector, con la finalidad de aumentar sus oportunidades en el mercado laboral.

La herramienta formativa que se está llevando a cabo mediante tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como la gamificación, se presentó recientemente en el Mediterraneo Culinary Center (MCC) de Valencia. Se enmarca en el proyecto europeo ERASMUS+ TRIFLIM,coordinado por AINIA, y en el que también participan tres partners europeos: Virtual Campus (Portugal), Creative Thinking Development (Grecia) e Istituto Zooprofilattico Sperimentale dell’Abruzzo e del Molise G Caporale (IZS Teramo).

El MCC también participa en esta iniciativa europea como socio colaborador, apoyando la difusión con sus actividades en el ciclo de nutrición y dietética en las áreas de sistemas de control de alimentos y de higiene alimentaria.

Innovando en la formación en el Derecho alimentario de la UE

El proyecto, con una duración de dos años, se caracteriza por un enfoque innovador que fusiona los avances tecnológicos con las metodologías tradicionales, para asegurar que los profesionales de la industria agroalimentaria alcancen el máximo conocimiento teórico-práctico del Derecho alimentario, a través de este programa adaptado a sus necesidades.

La generación de esta plataforma formativa está siendo posible gracias a la realización de experiencias piloto en las que se involucran diferentes perfiles profesionales procedentes de los países participantes en el proyecto.

El proyecto ERASMUS+ TRIFLIM, cofinanciado por la Unión Europea, se enmarca dentro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

noticiasrelacionadas

7 noviembre 2025

AIMPLAS planta un bosque con 500 árboles en Villargordo del Cabriel con una capacidad de absorción de 30 toneladas de CO2 para compensar sus emisiones

Un centenar de personas empleadas de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y sus familias han llevado a cabo este pasado domingo la plantación de 500 árboles en una parcela de…

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.