AIMPLAS incrementó sus ingresos un 10% en 2022 hasta superar los 19 millones de euros

Fecha

AIMPLAS, alcanzó los 19,3 millones de euros de ingresos en el ejercicio 2022 tras registrar un crecimiento del 10% y gracias a la confianza de un total de 3100 clientes, de 789 empresas asociadas y de una plantilla de 218 personas. Además, en 2022 también ha revalidado su certificación como una de las mejores empresas para trabajar en España a través de la consultora GPTW.

Concretamente, el centro tecnológico llevó a cabo un total de 271 proyectos de I+D+I de los cuales 80 fueron internacionales y en los que las 512 empresas involucradas obtuvieron un retorno directo de 62,7 millones de euros. Entre ellos su primer proyecto aeroespacial que de la mano de la ESA permitirá desarrollar nuevos materiales plásticos en el espacio gracias a las condiciones de microgravedad. Además, a nivel regional el apoyo del IVACE también hizo posible seguir desarrollando investigaciones en materia de Agricultura y Silvicultura Sostenible, Cambio Climático y Descarbonización de la Economía, Movilidad Sostenible y del Futuro, Seguridad Alimentaria, Economía Circular, Salud, Tecnología Química, Caracterización de Materiales e Industria 4.0.

Consejo rector 2023

Por otra parte, AIMPLAS siguió ampliando el alcance la acreditación de sus laboratorios con la puesta en marcha de algunas nuevas como la de los ensayos de vajilla reutilizable. Gracias a ello, un total de 852 empresas contrataron hasta 6150 servicios tecnológicos que les permitieron mejorar su competitividad al poner en el mercado productos más seguros y cumplir la estricta y cambiante legislación que afecta a los materiales plásticos.

En el área de formación y eventos se llevaron a cabo un total de 213 acciones de 4363 horas de duración a las que asistieron 4842 profesionales de un millar de empresas, entre ellas se puso en marcha la segunda edición del curso de experto universitario en Bioplásticos y Biocomposites de la Universitat de València, la novena edición del Máster en Tecnologías de Materiales Poliméricos y Composites de la UPV y jornadas internacionales como la quinta edición de MeetingPack, coorganizada con AINIA, o la primera edición del Seminario Internacional de Biotecnología. Y a nivel nacional la sexta edición de la Jornada Debate Plásticos y Economía Circular, organizada con CICLOPLAST, lo que permitió seguir formando nuevos profesionales para el sector y contribuir al reciclaje y actualización de conocimientos de quienes ya lo eran.

Crecimiento sostenible
Para poder seguir impulsando este crecimiento, AIMPLAS también inauguró el año pasado las obras de ampliación de sus instalaciones que gracias al apoyo económico del IVACE permitió ampliar en 2000 metros cuadrados la superficie destinada a la I+D+i en síntesis de polímeros, economía circular y medicina. Además, se dio el pistoletazo de salida para la construcción de una nueva nave de 1100 metros cuadrados que permitirá alcanzar los 12 000 metros cuadrados de superficie construida.

Se trata de una apuesta por el crecimiento sostenible, porque no solo se han tenido en cuenta los criterios medioambientales en la construcción de la nueva nave (lo que permitió obtener el certificado Breeam), en 2022 AIMPLAS siguió midiendo su impacto ambiental y ha inscrito su huella de carbono de 2021 en el registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que le ha valido la obtención de su tercer sello CALCULO. El centro tecnológico también calcula desde hace tres años su impacto social según la metodología SROI, que el año pasado arrojó el dato de que por cada euro invertido en 2021 se generaron 13,7 euros de retorno a la sociedad. Además, se generaron 623,1 millones de impacto en los ODS y 310,3 millones en economía circular.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

MANGO, Esencias Moles e Hifas Innovation Hub, ganadores de los Premios Empresariales AITEX 2025

Hoy se ha celebrado la gala de la VII edición de los Premios Empresariales AITEX 2025, el broche de oro a los actos del 40 aniversario de AITEX. La gala…

13 noviembre 2025

València lanza “Tapones por el deporte”, un proyecto pionero de economía circular en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, el Valencia CF, AIMPLAS -Instituto Tecnológico del Plástico-, y la Fundación Deportiva Municipal han presentado este jueves en rueda de…

10 noviembre 2025

El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.