AIMPLAS desarrolla un test rápido de anticuerpos más sensible que los comerciales y que detecta la inmunidad al SARS-Cov-2 y a su cepa británica

Fecha

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha completado con éxito el proyecto iniciado el año pasado a raíz de la pandemia por la COVID-19 con el que se pretendía obtener un nuevo test rápido de antígenos que permitiera determinar la inmunidad de las personas al virus del SARS-Cov-2 detectando la generación de anticuerpos.

El test desarrollado ha sido sometido a ensayos con pacientes en los que ha demostrado una sensibilidad superior al 98% en la detección de anticuerpos en muestras de pacientes IgG/IgM positivos, mientras que los cuatro test comerciales con los que se ha contrastado presentaron una sensibilidad IgG/IgM máximo en el intervalo entre 65% y 80%. Esta sensibilidad se ha comprobado a través del ensayo de quimioluminiscencia Snibe Maglumi® realizado con un grupo representativo de pacientes randomizados en diferentes estadios de respuesta inmunitaria (fase temprana, fase moderada y fase severa).

También la cepa británica

La utilización de este tipo de test, eficaz también para la cepa británica del virus, permite detectar la duración de la inmunidad adquirida por la generación de las inmunoglobulinas durante la enfermedad y también los anticuerpos generados tras la vacunación contra el SARS-Cov-2, lo cual será de especial utilidad a partir de la actual fase de la pandemia para poder monitorizar los porcentajes de población inmunizados.

El proceso desarrollado en AIMPLAS ha sido escalado y puede implementarse a nivel industrial para llevar a cabo una fabricación masiva de los test. El objetivo ahora es transferir la tecnología a las empresas. El centro tecnológico tiene la capacidad de realizar el acompañamiento y asesoramiento para la implementación y optimización del proceso productivo.

Este desarrollo se ha conseguido en el marco de la llamada al sistema valenciano de innovación lanzada a finales del mes de marzo por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, en colaboración con la AVI (Agencia Valenciana de Innovación) y que dio como resultado la selección de un total de 41 proyectos para dar respuesta a las necesidades sanitarias surgidas de la pandemia por la COVID-19

noticiasrelacionadas

10 abril 2025

AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

Los contaminantes presentes en el aire se consideran uno de los principales causantes de una gran cantidad de enfermedades y suponen un gran riesgo medioambiental, por lo que es necesario…

10 abril 2025

ITI facilita la integración del metaverso en las industrias para acelerar la innovación y reducir costes a través de la tecnología

El mercado global de tecnologías relacionadas con el metaverso industrial, como los gemelos digitales y la realidad mixta, podría superar los 100.000 millones de dólares para 2030, según estiman los…

8 abril 2025

AIMPLAS organiza la V edición de OKPLAST para abordar el nuevo escenario legislativo del plástico en Europa

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos OKPLAST, un encuentro esencial para la industria…