AIMPLAS desarrolla para Cruz Roja Internacional nuevos sacos más sostenibles y duraderos para alimentos y productos básicos

Fecha

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha desarrollado para el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) más de 2.000 sacos para alimentos y productos de primera necesidad más sostenibles y duraderas, a partir de la incorporación de aditivos en estructuras multicapa basadas en textil de rafia, los cuales alargan la vida útil de la bolsa, haciéndolas a su vez más sostenibles gracias a la incorporación de, en algunos casos, material reciclado.

Esta acción forma parte de un proyecto, financiado por Innovation Norway y liderado por el CICR junto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA), para investigar alternativas y soluciones innovadoras para los sacos tejidos de polipropileno utilizados para el envasado de alimentos y artículos de socorro. El proyecto está gestionado por dss+, una consultoría de sostenibilidad, y se rige por un Comité Directivo formado por las tres organizaciones humanitarias, Innovation Norway y la Cruz Roja Noruega.

AIMPLAS ha aportado al proyecto el diseño de una estructura multicapa basada en polipropileno, en la cual se han incorporado formulaciones previamente evaluadas que pretenden mejorar el desempeño de los sacos. Estos desarrollos se han implementado en más de 1.500 sacos para el transporte de harina de trigo y alubias, los cuales permiten retrasar la degradación de la bolsa por exposición a factores ambientales, en algunos casos extremos. Además, el centro tecnológico ha formulado un segundo recubrimiento que incorpora, además, material reciclado que se ha aplicado a 500 sacos más que contendrán mantas.

Rafia Industrial S.A, del grupo Amando Álvarez, ha colaborado en el proyecto junto a AIMPLAS, concretamente en la producción de los sacos de rafia a escala industrial, proporcionando diferentes tipologías de sacos a las diferentes ubicaciones establecidas en el marco del proyecto.

Los sacos se someterán a una prueba de campo en Camerún, India y Turquía

Estos sacos de ayuda humanitaria se integrarán en tres cadenas de suministro seleccionadas por las organizaciones implicadas para realizar una prueba de campo en entornos diversos, cambiantes y en el contexto desafiante del trabajo humanitario. Así, está previsto que las bolsas diseñadas por AIMPLAS se destinen a Camerún, India y Turquía.

También han participado en este proyecto AUST, una universidad textil de Bangladesh que ha propuesto desarrollar una bolsa de yute con un revestimiento de biopolímero; y Giotto & SUPSI, un consorcio formado por una consultora suiza y una universidad, que está trabajando en el desarrollo de un material a base de fibra natural que ha sido tratado con un enfoque capa por capa.

El consorcio del proyecto también realizará una evaluación del ciclo de vida de las bolsas de polipropileno y sus alternativas en las pruebas de campo, con el fin de captar la realidad sobre el terreno y comparar las nuevas soluciones con las bolsas originales en el contexto más realista posible.

noticiasrelacionadas

7 noviembre 2025

AIMPLAS planta un bosque con 500 árboles en Villargordo del Cabriel con una capacidad de absorción de 30 toneladas de CO2 para compensar sus emisiones

Un centenar de personas empleadas de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y sus familias han llevado a cabo este pasado domingo la plantación de 500 árboles en una parcela de…

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.