AIMPLAS desarrolla nuevos suelos vinílicos antideslizantes

Fecha

AIMPLAS participa en el proyecto europeo SlipSafe para crear nuevos materiales y procesos de fabricación de suelos sintéticos de forma que se consiga hacerlos más resistentes y dotarlos de propiedades antideslizantes.

El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) participa desde el pasado mes de febrero en el proyecto europeo Slipsafe para desarrollar suelos vinílicos antideslizantes incluso en condiciones de humedad. Además, también se diseñará un sistema para medir el desgaste y tratamientos para recuperar las propiedades antideslizantes.

Gracias a las nuevas formulaciones empleadas en las distintas capas de los suelos de vinilo, así como a innovadores procesos de producción que resulten fáciles de incorporar a nivel industrial, se espera poder controlar el deslizamiento del calzado sobre este tipo de suelos tanto en seco como en mojado de forma que se eviten accidentes. Además, todo esto permitirá obtener productos más duraderos y resistentes al desgaste y más fáciles de limpiar.

Concretamente, tal y como explica la investigadora principal del proyecto en AIMPLAS Raquel Llorens, se trata de “desarrollar nuevas formulaciones para el material base de los suelos que reduzcan el deslizamiento y mantengan las mismas propiedades de seguridad incluso cuando la capa superficial haya desaparecido.

Medir el desgaste y recuperar las propiedades antideslizantes
El proyecto también contempla el desarrollo de pruebas en suelos ya instalados que permitan medir la pérdida de las propiedades antideslizantes así como de tratamientos que hagan posible modificar la superficie de los suelos vinílicos para mejorar o recuperar las capas desgastadas por el paso del tiempo y el uso.

Gracias a SlipSafe se diseñará un nuevo sistema de análisis que permita controlar las propiedades anti-deslizantes de los suelos obtenidos“, explica Llorens. “Se desarrollará un protocolo aprobado por la Asociación Europea de Fabricantes para evaluar la fricción y durabilidad bajo condiciones de humedad y ambientes contaminantes“. Además, por tratarse de un nuevo tipo de suelo, se realizará el análisis del ciclo de vida para determinar su impacto medioambiental.

Slipsafe es un proyecto europeo dentro del Séptimo Programa Marco de 36 meses de duración y con un presupuesto de 2,7 millones de euros en el que participan un total de 12 empresas y centros tecnológicos de cinco países distintos: Alemania (GTE y Fraunhofer- ICT), Bélgica (EuPC y ERFMI), Gran Bretaña (SMITHERS RAPRA&PIRA y BPF), Eslovenia (PCS) y España (NANORIOJA, TEKNIKER, AVEP y AIMPLAS).

noticiasrelacionadas

18 noviembre 2025

Más de 200 empresas y agentes de innovación se reúnen en Valencia para hablar de transformación digital

Más de 200 empresarios, instituciones, startups y representantes públicos se han reunido en Caixa Forum Valencia para poner en valor los avances logrados, los casos de éxito y el impacto…

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.