AIMPLAS desarrolla envases biodegradables para panadería

Fecha

AIMPLAS en colaboración con otros centros y el apoyo de empresas como Panrico y Grupo Siro, ha desarrollado bolsas y bandejas biodegradables fabricadas a partir de PLA obtenido con los residuos de la industria de la panadería.

El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, acaba de completar el desarrollo de un nuevo envase totalmente biodegradable para productos de panadería y pastelería a partir de los residuos generados por la propia industria. Son los resultados del proyecto europeo BREAD4PLA, iniciado en 2011 y que habrá finalizado con éxito a final de mes.

Buscábamos un polímero hecho a partir de las cortezas de pan de molde y restos de bizcochos que pudiera ser luego utilizado en la conservación de estos productos y que fuera biodegradable, para así cerrar el ciclo” afirma Rosa González, investigadora principal del proyecto en AIMPLAS.

Con esa idea arrancó el proyecto financiado por el programa de la Unión Europea LIFE+ en el que han también han participado investigadores del CETECE, Centro Tecnológico de Cereales (España), Leibniz-Institut für Agrartechnik Potsdam-Bornim e.V. -ATB (Instituto de Agricultura, Alemania), Biocomposites Centre de la Universidad de Bangor (Inglaterra) y AIMPLAS, en España.

Novedosas bolsas y bandejas
Entre todos, y con el apoyo de empresas como Panrico y Grupo Siro, han conseguido obtener ácido láctico a partir de la fermentación de cortezas y residuos de pan de molde y bizcochos. Ese monómero se ha polimerizado para obtener ácido poliláctico o PLA y elaborar con él envases plásticos. Y el resultado ha sido un nuevo material, un film de PLA con el que se han hecho bolsas y bandejas para envasar diferentes productos del sector de la panadería y bollería.

Los nuevos envases presentan unas propiedades barrera al oxígeno y al vapor de agua características que los hacen especialmente útiles para el envasado de pastas y mantecados, consiguiendo una vida útil de doce meses, igual a la de los envases tradicionales de estos productos, como son los envases de polipropileno (PP). Además, otra ventaja que presentan es que reducen la rancidez de los productos envasados respecto a los envases tradicionales.

Un envase de pan para envasar pan
Gracias a este nuevo desarrollo de AIMPLAS se ha logrado valorizar los residuos de la industria de la panadería y la bollería, que hasta ahora solo se empleaban en alimentación animal principalmente, y se consiguen envases biodegradables y compostables, respetuosos con el medio ambiente, que vuelven a ser utilizados por la misma industria de la que proceden.

 

noticiasrelacionadas

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

6 octubre 2025

La competitividad industrial, objetivo de la quinta edición de REDIT Summit 2025

Faltan diez días para la celebración de REDIT Summit, evento organizado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y financiado por la Conselleria de Innovación, Industria,…

19 septiembre 2025

AIMPLAS revoluciona la movilidad con un patinete eléctrico inteligente que apuesta por la plastrónica para mejorar la seguridad y sostenibilidad

En el marco de la semana Europea de la Movilidad, AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado Scootech, un patinete eléctrico innovador que integra lo último en plastrónica, una…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.