AIJU y Fundeun buscan paliar la escasez de técnicos en la industria del plástico

Fecha

AIJU y la Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fudeun) pondrán en marcha el I Curso sobre Innovación y Tecnologías del Plástico que tiene como objetivo preparar a los primeros profesionales especializados en innovación en la industria del plástico.

El programa responde a la elevada demanda de personas cualificadas por parte de las empresas de un sector en pleno proceso de crecimiento. La industria del plástico, a día de hoy, tiene dificultades para cubrir determinados puestos de trabajo, sobre todo aquellos relacionados con las nuevas tecnologías.

La coordinadora del departamento de Formación de AIJU, Maite Romero, ha confirmado que la formación académica reglada de profesionales que puedan mejorar el desarrollo económico de la comarca “aporta una base sólida de conocimiento”. Este curso está pensado para personas que quieran completar su formación y para profesionales en activo que quieran mejorar su cualificación con una especialización con gran proyección. “Queremos ofrecer una visión de las nuevas tecnologías y los métodos más innovadores que demanda la industria con el fin de que, al finalizar el curso, los alumnos tengan muchas posibilidades de encontrar un empleo”, ha asegurado Maite Romero.

El subdirector de Fundeun, Rafael Lafont, ha destacado la necesidad de contar por primera vez con personas “preparadas para aportar desde el primer día conocimientos innovadores necesarios para el crecimiento y la competitividad de nuestras empresas”. Para ello, el curso cuenta con un equipo docente formado por profesionales e investigadores de AIJU con una dilatada trayectoria profesional y académica.

Durante el programa de formación preparado por Fudeun y AIJU los alumnos podrán conocer las peculiaridades de la industria del plástico, procesos, requisitos y, sobre todo, tendencias en I+D que son la clave de la competitividad de las empresas. La formación incluye visitas a empresas y a las instalaciones de AIJU para que los alumnos conozcan de primera mano los procesos productivos.

Los especialistas más buscados

Según los datos de AIJU, la industria del plástico necesita técnicos especializados en procesos de transformación de plásticos, fundamentalmente inyección, diseño de piezas de plástico y diseño de moldes. Otras áreas que también buscan profesionales son aquellas relacionadas con legislación y requisitos específicos para productos plásticos y control de calidad.

El Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio –AIJU- se fundó en junio de 1985 en la localidad alicantina de Ibi. Cuenta con 586 empresas asociadas de distintos sectores, de las que el 50% pertenece al sector juguetero. Este porcentaje convierte a AIJU en la organización de ámbito nacional con mayor número de empresas asociadas del sector y un auténtico referente. El resto de las empresas operan en sectores como el de la puericultura, pequeño electrodoméstico, automoción, transformación del plástico, eléctrico, moldes y matrices o productos infantiles, entre otros. AIJU ofrece actualmente servicios en las áreas de Ingeniería de Desarrollo de Producto-Laboratorios, Sistemas de Gestión de Proyectos, Estudios de Productos y Pedagógicos, Formación, Información y Administración.

Fundeun tiene como misión establecer sinergias entre el mundo empresarial y el universitario a través de la promoción de la innovación, la cooperación, la creación de empresas, la formación especializada y el empleo de calidad. La Fundación formada por 90 empresas, instituciones, organizaciones, entidades y personas a título particular ofrece toda una gama de servicios que posibilitan desarrollar los proyectos empresariales bajo el signo de la tecnología, la innovación y la formación, al tiempo que busca soluciones a los posibles problemas.

noticiasrelacionadas

20 noviembre 2023

REDIT Summit posiciona Valencia como referencia de la transferencia tecnológica a los sectores industriales

La tercera edición de REDITSummit, iniciativa de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) con...
31 octubre 2023

La Generalitat va a impulsar políticas que fomenten la inversión por parte de las empresas en innovación, tecnología y conocimiento

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha avanzado que “una de las líneas estratégicas...
6 octubre 2023

REDIT Summit ‘23, nueva cita del ecosistema industrial en torno a la transferencia tecnológica de la Red

El próximo 16 de noviembre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la tercera...