AIJU participa en la creación de una guía de hábitos alimenticios saludables para mayores de 55 años

Fecha

El Instituto Tecnológico del Producto Infantil y Ocio (AIJU), junto a la Asociación E-Seniors de París, la Universidad Albertay de Escocia y VITECO, centro tecnológico ha desarrollado una Guía Nutricional dentro del proyecto Food Gaming for Active Ageing (FG4AG) sobre cómo mantener hábitos alimenticios que se dirige a las personas mayores de 55 años dentro de la Unión Europea.

La mayoría de las personas de este rango de edad no tienen conocimientos sobre nutrición y desconocen los alimentos sobre los que obtener los nutrientes necesarios para mantener un buen estado de salud.

En este sentido, la guía aporta información detallada sobre los beneficios de los diferentes grupos de alimentos y nutrientes. Y presta mayor atención a las necesidades nutricionales de las personas de esta edad.

La guía recoge información sobre los diferentes grupos de alimentos, así como las necesidades de nutrientes de los individuos y su papel dentro del cuerpo humano. También aporta conocimiento sobre los cambios fisiológicos, psicológicos y de estilo de vida que se dan a partir de los 55 años.

Junto a ello se dan consejos prácticos para la preparación de comidas y se tienen en cuenta la estacionalidad de los ingredientes en frutas y verduras. Además de una propuesta de diferentes recetas saludables típicas de los cuatro países participantes en este proyecto que son Francia, Reino Unido, España e Italia. Y consejos de estilos de vida saludables y propuestas de ejercicios físicos.

En estos momentos, la guía está disponible en la web del proyecto en versión descargable PDF y pronto estará en versión web interactiva.

Plataforma digital

Junto a la guía, y dentro de este proyecto, se está trabajando en el desarrollo de una plataforma digital de juegos educativos con las indicaciones de la guía. La propuesta lúdico-educativa consiste en la elaboración de diferentes recetas en un simulador virtual de una cocina.

En la elaboración de las recetas habrá diferentes opciones de ingredientes y métodos de cocción, que, en base a la selección de los usuarios, modificará las propiedades nutricionales de las recetas.

De este modo, el usuario aprenderá la importancia de seleccionar los ingredientes adecuados y cocinarlos correctamente para alcanzar una alimentación más saludable.      

Para la coordinadora del proyecto en AIJU, Rocío Zaragoza “esta guía aporta conocimiento y hábitos sobre una nutrición saludable ya que la ingesta de un mayor número de calorías no es sinónimo de una buena nutrición”.    

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

MANGO, Esencias Moles e Hifas Innovation Hub, ganadores de los Premios Empresariales AITEX 2025

Hoy se ha celebrado la gala de la VII edición de los Premios Empresariales AITEX 2025, el broche de oro a los actos del 40 aniversario de AITEX. La gala…

13 noviembre 2025

València lanza “Tapones por el deporte”, un proyecto pionero de economía circular en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, el Valencia CF, AIMPLAS -Instituto Tecnológico del Plástico-, y la Fundación Deportiva Municipal han presentado este jueves en rueda de…

10 noviembre 2025

El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.