AIJU gestiona 75 proyectos con empresas y consolida su área internacional

Fecha

AIJU ha experimentado un crecimiento en los servicios prestados a las empresas en 2014, principalmente en el área de proyectos de I+D+i donde han participado hasta 75 empresas, y consolida su presencia internacional con la apertura de una oficina técnica en Lyon.

La tarea de AIJU en este sentido es apoyar a las compañías para acceder a las convocatorias regionales nacionales e internacionales con el fin de que pueden optar a los proyectos más punteros de I+D+ y que les permitan mantener su nivel del competitividad.

En el apartado de servicios, el instituto ha mantenido el nivel de acciones prestadas a las empresas, por encima de las 56.500, lo que ratifica la posición de AIJU como socio tecnológico para las empresa.

Estas son las principales cifras que se destacan de la memoria de actividades que AIJU ha presentado esta mañana aprovechado la celebración del Consejo Rector y de la Asamblea General.

En dicha asamblea se han ofrecido los datos de gestión y de resultados económicos de la entidad que han sido aprobados por unanimidad.

Para Vicente Anguiz, presidente de AIJU estas cifras “confirman que el plan estratégico 2012-2016 ha sido la herramienta perfecta para reorientar la institución y convertirnos en el socio tecnológico imprescindible de las empresas del sector del juguete y ocio”.

En este sentido, el Plan Estratégico y la actividad de la entidad también contemplan la internacionalización de AIJU y el objetivo de convertirse en el centro europeo de referencia del sector del juguete y ocio.

En la primera fase del plan de internacionalización se ha abierto recientemente una oficina de representación en Lyon (Francia). El objetivo de esta instalación y del personal destinado a ella es potenciar los servicios y proyectos que desarrolla AIJU, para incrementar la colaboración con el cluster del plástico de la región francesa de XXXXXXX , y la empresas españolas. Asi como para servir de plataforma de lanzamiento de AIJU en los países próximos.

Treinta Aniversario:

Por otro lado, AIJU celebra a partir de este junio su treinta aniversario de constitución. En estos años, el centro de investigación se ha convertido en el referente incontestable en el sector de la investigación para el juguete. Sin embargo, el centro ha evolucionado, como lo ha hecho la sociedad y el concepto de juego y ocio infantil, y ha ampliado sus horizontes a otros sectores industriales como promociones, puericultura, alimentación infantil y otras industrias auxiliares.

Vicente Anguiz, presidente de AIJU ha señalado que “es todo un éxito que hayamos llegado hasta aquí. Hace treinta años, los centros tecnológicos parecíamos entes aislados y hoy en día somos ejes fundamentales del desarrollo económico de nuestras empresas y una parte esencia para su desarrollo innovador. Al final proporcionamos herramientas para que ganen en competitividad en los mercados globales a los que acuden sus productos”.

Anguiz ha agradecido la presencia a las empresas a la asamblea, momento en el que se ha reconocido la labor de varias compañías, fundadoras de la entidad.

Al servicio de las empresas:
AIJU cuenta, entre sus su servicios más demandados, con un importante departamento de Seguridad del Producto que analiza todo lo relacionado con la seguridad, desde la física y química en juguetes y productos de puericultura, hasta la seguridad emocional con el análisis de videojuegos o promociones.

Para que el instituto se convierta en un socio estratégico, también cuenta con un departamento de Tecnologías Clave que asesora en la incorporación y desarrollo de aplicaciones TIC.

Las áreas de Innovación y Sostenibilidad también permiten a AIJU ofrecer servicios de gestión de proyectos nacionales e internacionales y para completar el mapa de servicios ofrecidos a las empresas, también les dota de un amplio calendario formativo.

El presidente de AIJU, Vicente Anguiz ha aprovechado el Consejo Rector y la Asamblea General para hacer bandera de la iniciativa de AIJU en ampliar los servicios a las empresas y, asimismo ha querido agradecer a las compañías que han utilizado los servicios de la entidad “la confianza que han depositado en nosotros. Este trabajo está permitiendo que AIJU sea cada vez una entidad tecnológica autosuficiente y que ya los ingresos privados sean dos tercios de la facturación”.

Además Anguiz ha querido destacar la importancia de los profesionales del instituto que “de manera permanente están trabajando en la detección de las necesidades de las empresas para poder ofrecer soluciones innovadoras y tecnológicas que les ayuden a incrementar su competitividad

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.