AIJU desarrollará juguetes inteligentes 4.0 para competir en el mercado global

Fecha

El Centro Tecnológico –AIJU-, está trabajando en el desarrollo de smartoys o juguetes inteligentes para que el sector juguetero nacional pueda competir en el mercado global. El proyecto Cloud4toys tiene un doble objetivo.

Por una parte, el desarrollo de juguetes que incorporen las nuevas tecnologías digitales y que estén conectados a Internet. Estos juguetes, debido a esta adaptación tecnológica, serán una fuente de datos que permitirá conocer patrones en tiempo real para mejorar tecnológicamente.

Además, de ellos, se podrán extraer datos de comportamiento de los usuarios que ayuden a los expertos a conocer nuevas tendencias, en cuanto a cambios de hábitos, conductas y evolución infantil en tiempo real, en el terreno del juego y juguete. La recogida de datos se producirá siempre bajo los parámetros de un entorno controlado y seguro y regido por la actual legislación.

Por otro lado, junto a los juguetes, AIJU desarrolla, de forma paralela, una plataforma “en la nube” que permita introducir todo el “big data” que recogerán estos juguetes inteligentes y que cumpla con los protocolos de seguridad.

En esta plataforma, que recopilará, tratará y analizará desde los datos de comportamiento e interacción de los juguetes hasta los del proceso de producción, AIJU será el administrador.

A ella podrán acceder las empresas con el objetivo de conseguir juguetes lo más personalizados posibles y una industria juguetera adaptada al entorno 4.0 de toma de decisiones en tiempo real.

Juguetes inteligentes piloto

El proyecto Cloud4 Toys, que está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), consta de varias fases como la definición y desarrollo de la plataforma Cloud, la generación de una plataforma de smartoys, la potenciación de la integración de componentes electrónicos low cost en juguetes tradicionales o la incorporación de la conectividad de los componentes electrónicos con tablets.
Además de poner al alcance de las empresas el conocimiento referente al mundo digital y el desarrollo de demostrables que incorporarán esta tecnología.

La última fase del proyecto desarrollará los primeros juguetes piloto con las empresas participantes.

Para el Técnico de AIJU Responsable de este proyecto, José Carlos Sola “los juguetes tradicionales se complementarán con las nuevas tecnologías, de forma que interactuando con el juguete físico, el usuario pueda jugar al juego virtual en la tablet o smartphone”.

En definitiva “se trata de aplicar la información recabada por los juguetes o aplicaciones de éstos para conocer cómo interactúa el usuario con el juguete. Y, de este modo, poder personalizar y adaptar los juguetes lo máximo posible a los niños, incluso de diferentes países y culturas”, explica Sola.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.