AIJU desarrollará juguetes inteligentes 4.0 para competir en el mercado global

Fecha

El Centro Tecnológico –AIJU-, está trabajando en el desarrollo de smartoys o juguetes inteligentes para que el sector juguetero nacional pueda competir en el mercado global. El proyecto Cloud4toys tiene un doble objetivo.

Por una parte, el desarrollo de juguetes que incorporen las nuevas tecnologías digitales y que estén conectados a Internet. Estos juguetes, debido a esta adaptación tecnológica, serán una fuente de datos que permitirá conocer patrones en tiempo real para mejorar tecnológicamente.

Además, de ellos, se podrán extraer datos de comportamiento de los usuarios que ayuden a los expertos a conocer nuevas tendencias, en cuanto a cambios de hábitos, conductas y evolución infantil en tiempo real, en el terreno del juego y juguete. La recogida de datos se producirá siempre bajo los parámetros de un entorno controlado y seguro y regido por la actual legislación.

Por otro lado, junto a los juguetes, AIJU desarrolla, de forma paralela, una plataforma “en la nube” que permita introducir todo el “big data” que recogerán estos juguetes inteligentes y que cumpla con los protocolos de seguridad.

En esta plataforma, que recopilará, tratará y analizará desde los datos de comportamiento e interacción de los juguetes hasta los del proceso de producción, AIJU será el administrador.

A ella podrán acceder las empresas con el objetivo de conseguir juguetes lo más personalizados posibles y una industria juguetera adaptada al entorno 4.0 de toma de decisiones en tiempo real.

Juguetes inteligentes piloto

El proyecto Cloud4 Toys, que está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), consta de varias fases como la definición y desarrollo de la plataforma Cloud, la generación de una plataforma de smartoys, la potenciación de la integración de componentes electrónicos low cost en juguetes tradicionales o la incorporación de la conectividad de los componentes electrónicos con tablets.
Además de poner al alcance de las empresas el conocimiento referente al mundo digital y el desarrollo de demostrables que incorporarán esta tecnología.

La última fase del proyecto desarrollará los primeros juguetes piloto con las empresas participantes.

Para el Técnico de AIJU Responsable de este proyecto, José Carlos Sola “los juguetes tradicionales se complementarán con las nuevas tecnologías, de forma que interactuando con el juguete físico, el usuario pueda jugar al juego virtual en la tablet o smartphone”.

En definitiva “se trata de aplicar la información recabada por los juguetes o aplicaciones de éstos para conocer cómo interactúa el usuario con el juguete. Y, de este modo, poder personalizar y adaptar los juguetes lo máximo posible a los niños, incluso de diferentes países y culturas”, explica Sola.

noticiasrelacionadas

18 noviembre 2025

Más de 200 empresas y agentes de innovación se reúnen en Valencia para hablar de transformación digital

Más de 200 empresarios, instituciones, startups y representantes públicos se han reunido en Caixa Forum Valencia para poner en valor los avances logrados, los casos de éxito y el impacto…

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.