AIJU apuesta por el ecodiseño para ayudar a las empresas a reducir el impacto ambiental

Fecha

AIJU está llevando a cabo diferentes proyectos para ayudar a las empresas del sector y del tejido industrial de la zona a reducir su impacto ambiental. Como reto de futuro, el instituto está apostando por el ecodiseño y el ecoetiquetado. 

El instituto tecnológico está altamente comprometido con el respeto al medio ambiente como demuestra el hecho de que AIJU fue el primer centro tecnológico que certificó su Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14001) en la Comunitat Valenciana.

Una de los principales retos a los que se enfrenta el sector y por el que apuesta AIJU es el ecodiseño, que consiste, básicamente, en la inclusión de aspectos ambientales en el diseño de productos. Se trata de una metodología que no se encuentra ampliamente extendida en este sector, por lo que necesita madurar, aunque AIJU ha detectado que se pueden encontrar pequeñas actuaciones de algunas empresas que se podrían relacionar con esta metodología (p.ej.: productos fabricados con un único material, con materiales más ecológicos, etc.).

Por ello, el instituto tecnológico anima a las empresas a la aplicación de esta metodología con el objetivo de optimizar el uso de recursos, así como valorizar la generación de residuos entre otros aspectos ambientales.

A ello también contribuye la existencia de marcados ambientales o ecoetiquetas, que están constituyendo una herramienta de marketing ambiental muy interesante, ya que puede llegar al consumidor final, facilitándole la elección entre dos productos con características similares.

Los estudios de ecodiseño se encuentran dentro de la gama de servicios del área de Medio Ambiente de AIJU, tales como los servicios de asesoramiento legal, asesoramiento técnico ante cualquier necesidad en este campo de la empresa o asesoramiento en la gestión ambiental. Otro campo que se trabaja desde esta área es la investigación a través de proyectos vinculados a tecnologías limpias, adaptación novedades en legislación ambiental, análisis del ciclo de vida de productos, etc. Y por último, esta área lleva a cabo también la importante labor de sensibilización ambiental del sector por medio de las actividades como formación y presencia en congresos, entre otras.

noticiasrelacionadas

12 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 presentará casos de éxito innovadores que han mejorado la competitividad de empresas de la Comunitat Valenciana

A poco más de un mes para la celebración, el próximo 16 de octubre, de una nueva edición de REDIT Summit, congreso impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de…

11 septiembre 2025

Nueve grandes genios de la tecnología “reviven” con IA para anunciar meetechSpain

¿Qué dirían hoy Tesla, Edison o Ángela Ruiz Robles sobre los retos de la inteligencia artificial, la defensa o la salud digital? Gracias a un vídeo teaser generado con IA,…

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.