AIDO investiga nuevos recubrimientos a partir de láminas de grafeno

Fecha

Las láminas de grafeno constituyen en la actualidad uno de los nanomateriales con más posibilidades de futuro desde que en el año 2010 le otorgaran el Nobel de Física a los rusos Andre Geim y Konstantin Novoselov por sus revolucionarios descubrimientos acerca del grafeno. Este novedoso material derivado del grafito, con estructura laminar bidimensional y con el espesor de un átomo de carbono, presenta unas propiedades únicas

de alta conductividad térmica y eléctrica idóneas para la fabricación de nuevos dispositivos electrónicos avanzados. Además, al ser transparente, flexible, delgado y resistente, su incorporación en una amplia variedad de matrices poliméricas podría mejorar sustancialmente sus propiedades físicas y mecánicas.

En ese sentido, el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO) trabaja en el proyecto GRAFECOAT, cuyo objetivo es desarrollar metodologías de trabajo encaminadas a mejorar la dispersión de nanopartículas de grafeno en matrices poliméricas y sus posibles funcionalidades, evitando la formación de agregados y aumentando la compatibilidad entre las diferentes fases del nanocompuesto. Los resultados del proyecto sentarán las bases para el desarrollo de diversos recubrimientos funcionales con propiedades mejoradas para diferentes aplicaciones industriales.

Aido grafecoat
Figura 1. Muestras procesadas de óxido de grafeno.

Los actuales avances del proyecto GRAFECOAT permiten concretar las técnicas más adecuadas para dispersión y tratamiento del grafeno y derivados. En estos momentos se han logrado las primeras dispersiones, cuya estabilidad se irá optimizando en los próximos meses. Además, se han realizado avances en la reducción del óxido de grafeno mediante tecnología láser, una técnica que al ser más eficiente se está posicionando frente a otras que emplean en la actualidad.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…