AIDIMME y sus socios del proyecto CEFAM sobre fabricación aditiva son reconocidos como Centros de Excelencia “Cervera”

Fecha

Cuatro centros de investigación referentes en España en Fabricación Aditiva, Ceit, Lortek, Catec y AIDIMME se han unido en el “Programa estratégico para la Capacitación de Excelencia en la Fabricación Aditiva de materiales Metálicos (CEFAM), coordinados por Ceit, teniendo en cuenta que sus capacidades permiten cubrir toda la cadena de valor de esta tecnología: desde el diseño de nuevos materiales de partida y su producción, hasta las tecnologías de ensayos avanzados, incluyendo el proceso de fabricación propiamente dicho y todas las etapas de post-procesamiento necesarias para que los materiales cumplan con los requisitos para su implantación a escala industrial.

Centros de Excelencia Cervera

CEFAM es uno de los 7 proyectos financiados por la Red Cervera de 2019 de CDTI en la resolución parcial de la primera convocatoria de ayudas destinadas a Centros Tecnológicos de Excelencia “Cervera”. El objetivo general de este programa es fortalecer las capacidades los Centros Tecnológicos de dicha Red en tecnologías estratégicas, como es la Fabricación Aditiva de metales. Mediante la concesión de esta ayuda, los centros participantes han logrado la acreditación “Centro de Excelencia Cervera” en la tecnología de Fabricación Aditiva.

El objetivo de CEFAM es crear una red de excelencia en Fabricación Aditiva soportada sobre dos pilares complementarios: un know-how reconocido a nivel internacional y una orientación al mercado que permita a la red actuar como elemento tractor del tejido industrial español. Para ello, a lo largo de los próximos 3 años, los integrantes de CEFAM afrontarán retos de investigación en fabricación aditiva de diversas aleaciones metálicas a través de diferentes tecnologías de fabricación aditiva.

CEFAM se plantea como reto potenciar la colaboración entre los cuatro centros tecnológicos y aprovechar los distintos enfoques de cada uno de ellos para: incrementar el impacto de los conocimientos adquiridos en Fabricación Aditiva; reducir el tiempo de respuesta para resolver necesidades específicas; contribuir a la racionalización de costes gracias a un uso más sostenible de las materias; desarrollar nuevas tecnologías de Fabricación Aditiva o modificar las ya existentes para permitir la obtención de componentes libres de defectos a partir de nuevas aleaciones o materiales difíciles de procesar (por su dureza, fragilidad, temperatura de fusión…).

Otro de los retos es maximizar el alcance de los resultados en la comunidad científica, así como en las empresas. Las actividades de este nuevo proyecto estarán orientadas hacia sectores que demandan componentes de gran complejidad y requerimientos como el aeroespacial, la energía, la automoción, las telecos, la maquinaria o las grandes instalaciones científicas.

La iniciativa “Cervera” se enmarca en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020, concretamente en el Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional, creado para impulsar el liderazgo y la excelencia internacional de las principales instituciones y organismos de investigación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.