AIDIMME y ARVET suscriben un convenio estratégico para potenciar la internacionalización y competitividad de las empresas del hábitat

Fecha

El Instituto Tecnológico AIDIMME y la Agrupación Española de Empresas Exportadoras, ARVET, han suscrito esta mañana un acuerdo de colaboración estratégica para proporcionar un recurso integral a las empresas vinculadas a sus sectores de referencia que les facilite procesos productivos y canales de internacionalización optimizados para afrontar con mayores garantías de éxito el actual entorno competitivo.

Los presidentes de ambas entidades, Fernando Saludes por parte de AIDIMME, y Vicente Llatas por parte de ARVET, han signado este convenio marco que establece los aspectos clave de la colaboración que se concretará en respectivos documentos específicos para cada tarea o proyecto a partir de los Planes Operativos Anuales (POA’s).

El estand que ha dispuesto AIDIMME, ASEBAN y ARVET en la feria internacional Cevisama, ha sido el escenario donde se ha formalizado este documento de apoyo entre ambas entidades para el impulso de la competitividad y la innovación, que destaca como grandes ejes la internacionalización y estrategia empresarial, la mejora de los procesos productivos, y la investigación y el desarrollo tecnológico.

En concreto, se subraya la realización de proyectos dirigidos a la mejora de la competitividad de las empresas en los mercados exteriores a través de la transferencia de conocimiento y tecnología, y en los ámbitos de la investigación, desarrollo e innovación, tanto entre ambas entidades como junto a sus empresas asociadas.

Del mismo modo, establece como prioridad la gestión analítica y estratégica de observatorios de mercado, de productividad, y de tendencias, la información relativa a temas legislativos, normativos, alertas tecnológicas y vigilancias, así como la potenciación de la política de clústeres en la Comunidad Valenciana y el fomento de acuerdos estratégicos con clústeres de otras regiones, al tiempo que motivar la iniciativa de las empresas para generar nuevos modelos de negocio mediante propuestas de I+D+i en productos, procesos, gestión y comercialización.

El documento también remarca el diseño de campañas de servicios específicos en condiciones ventajosas, el estudio de necesidades de formación y de una oferta formativa conjunta, la elaboración de publicaciones técnicas, la difusión de actividades, o la presencia en ferias de interés común a las empresas asociadas de ambas entidades, entre otras acciones.

En definitiva, un amplio abanico de servicios complementarios que proporcionarán recursos innovadores fundamentales para la internacionalización, encaminados a incrementar la competitividad de las empresas, y que se concretarán en los citados POA’s, que determinarán el objeto del proyecto o actividad, y los aspectos económicos, técnicos y jurídicos correspondientes a las iniciativas que afecten a los sectores del clúster del hábitat y sus industrias afines, que representan ambas entidades.

En conjunto, el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalajes y Afines, AIDIMME, y la Agrupación Española de Empresas Exportadoras, ARVET, sin contar los clientes, integran a cerca de un millar de empresas asociadas de diferentes sectores, como fabricantes de mobiliario, herrajes y accesorios, fregaderos, platos de ducha, bañeras, mamparas, lavabos, encimeras, iluminación, y otros bienes destinados al hábitat, y sus industrias auxiliares, como barnices, pinturas, o adhesivos, entre otras.

noticiasrelacionadas

10 julio 2025

El Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la GVA conoce el ITC

Vicente Martínez Mus, Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la GVA, acompañado de Raúl Mérida, Secretario Autonómico de Medio Ambiente y Territorio,  han conocido hoy las instalaciones y…

8 julio 2025

AIMPLAS organiza la segunda edición de su Seminario Internacional de Caracterización CHARPLAST los días 29 y 30 de octubre

Las técnicas de caracterización son esenciales en el sector de los materiales plásticos, ya que garantizan su calidad, fiabilidad y seguridad, además de minimizar los riesgos en procesos de fabricación…

3 julio 2025

AIMPLAS coordina un proyecto para desarrollar suelas de calzado a partir de residuos de madera

El uso de materiales sostenibles y biodegradables es fundamental para que la industria europea siga avanzando y creciendo en el futuro. Para dar respuesta a este desafío, AIMPLAS, el Instituto…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.