AIDIMME, AIMPLAS e ITC avanzan en ecodiseño a través de la plataforma PLACE

Fecha

El proyecto PLACE, que cuenta con la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos FEDER de Desarrollo Regional, está desarrollando una plataforma colaborativa orientada al fomento de la compra pública ecológica por parte de las administraciones o grandes compradores, tratando de ofrecer un nuevo impulso a la incorporación del ecodiseño a los productos por parte de las empresas.

En esta iniciativa, coordinada por AIDIMME, el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines, participan también AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico y el ITC, el Instituto de Tecnología Cerámica, cuyo equipo implicado en esta investigación afirma: “hemos definido e identificado más de 80 estrategias de ecodiseño aplicables a las distintas etapas del ciclo de vida de los muebles urbanos y cómo comunicarlos mediante autodeclaraciones ambientales de producto, o ecoetiquetas tipo II según las normas ISO, además de aplicar criterios ecológicos y el uso de mejores técnicas disponibles aplicables a los sectores del plástico, madera, cerámica, hormigón, metales, etc. “

Estos tres institutos tecnológicos son miembros de REDIT, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana.

Según afirman las mismas fuentes, estos documentos, que han sido revisados por las empresas colaboradoras en PLACE, estarán disponibles en la plataforma y pensamos que son fundamentales para la programación de la herramienta que guiará a las empresas a la hora de fabricar productos más respetuosos con el Medio Ambiente y a los licitadores para especificar criterios ambientales en sus pliegos. Y añaden: “Asimismo, es estos momentos estamos trabajando en el showroom que ubicaremos en las instalaciones del ITC para exponer productos ecodiseñados para cuyo desarrollo y/o análisis ambiental ha sido necesaria la aplicación de la plataforma PLACE. Estamos ansiosos de tener concluida una versión beta de la plataforma para poder implicar al Sistema Valenciano de Innovación compuesto por empresas y diseñadores y también a las administraciones públicas, para así llevar a cabo el testeo de la plataforma PLACE y facilitar la compra pública de productos ecodiseñados y basados en los principios de la economía circular“.

Sobre AIDIMME

AIDIMME, Instituto Tecnológico  Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines ofrece a las empresas asesoramiento en la aplicación de la Economía Circular, Simbiosis Industrial y ecodiseño, siendo una línea de I+D estratégica del Instituto Tecnológico, orientada a promover un cambio del modelo de gestión de residuos, así como cambios en los modelos de producción y consumo que impliquen reciclar, reutilizar materiales y productos todas las veces posibles, aumentando el uso ecológico de los recursos, su ciclo de vida.

Sobre AIMPLAS

En AIMPLAS ayudamos a las empresas a aplicar la Economía Circular a su modelo de negocio para convertir los cambios legislativos que afectan a la industria del plástico en oportunidades para mejorar su eficiencia, reducir su impacto ambiental y aumentar su rentabilidad económica. Para ello, trabajamos e investigamos en ámbitos como el reciclado, los materiales y productos biodegradables, el uso de biomasa y CO2, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a resolver los desafíos actuales en medio ambiente.

Sobre ITC

El ITC es un centro de investigación con 50 años de historia que nace en la Universidad de Valencia y se instaura posteriormente en Castellón a través del convenio entre la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE) y la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) a fin de tener más proximidad con el clúster cerámico español, ubicado en más de un 90% en la provincia de Castellón. El objetivo del ITC es potenciar la competitividad y el posicionamiento estratégico del sector cerámico español desarrollando y diseñando a tal fin, cursos de formación, servicios tecnológicos avanzados, actividades de I+D+i, formación, transferencia de tecnología, y sistemas de inteligencia competitiva, gracias a la labor de un equipo humano cualificado y una dotación de infraestructuras y equipamiento técnico y científico adecuado para la generación de innovación, arma estratégica de diferenciación en el complejo escenario global.

noticiasrelacionadas

28 agosto 2025

Nuevos materiales naturales para biopesticidas más eficaces y sostenibles

Reducir el impacto de las plagas agrícolas de forma sostenible ha sido el objetivo del proyecto DIMAS, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER. Tras un año…

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

26 agosto 2025

AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y genera un impacto social de 832 millones de euros en 2024

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.