El proyecto RECOTRANS obtiene sus primeros demostradores gracias a un nuevo proceso de fabricación con microondas y multimateriales ligeros para fabricar vehículos más sostenibles

Fecha

Los medios de transporte son responsables en Europa de cerca de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero. Una de las herramientas para combatir esta contaminación ambiental pasa por reducir el peso de los vehículos, lo cual permite no solo reducir su consumo de combustible, sino también mejorar su rendimiento, reducir la carga soportada por los sistemas de suspensión y frenado y abre la puerta a la introducción del vehículo eléctrico, en el que la autonomía sigue siendo uno de los puntos críticos.

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, coordina el proyecto RECOTRANS cuyo objetivo es desarrollar tecnologías y soluciones de diseño que permitan reducir el peso de los vehículos sin aumentar su coste. Para ello ya se están desarrollando componentes termoplásticos multimateriales que no solo permitan aligerar las piezas, sino también aumentar la complejidad de su diseño. También se está incorporando el curado por microondas en el proceso de fabricación para reducir los tiempos de fabricación y el consumo de energía, así como soldaduras híbridas metal-polímero para reducir el consumo de materia prima y mejorar la estandarización y automatización del proceso productivo. Todo ello acompañado de un sistema de monitorización de las líneas de producción inteligente.

El resultado de este sistema innovador será la obtención de tres demostradores enmarcados en el sector de la automoción, del camión y el ferroviario: la puerta de un automóvil, la suspensión trasera de la cabina de un camión y el panel de interior del vagón de un tren. Los avances obtenidos en el mes 30 del proyecto muestran que tras la fabricación de los primeros prototipos, se consigue una reducción significativa de los costes y del consumo de energía en comparación con las de composites convencionales, así como un escenario viable para el reciclado y procesabilidad del composite termoplástico reciclado.

El proyecto RECOTRANS, que comenzó en octubre de 2017 y acabará en octubre de 2021, está financiado por la Unión Europea en el marco del programa H2020 y en él participan un total de 13 socios de siete países distintos. Los desarrollos llevados a cabo en este proyecto tendrán aplicación en otros sectores.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.